El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Dos tesoros escondidos de La Guajira que no puede perderse durante su viaje

Los visitantes pueden practicar actividades como senderismo y avistamiento de aves.

Dos tesoros escondidos de La Guajira que no puede perderse durante su viaje
RESERVA NATURAL MONTES DE OCA | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Maicao en La Guajira

Linda Yicela Hernández Sánchez

4 de dic de 2024, 11:10 p. m.

Actualizado el 4 de dic de 2024, 11:10 p. m.

No cabe duda que La Guajira es un destino fascinante para explorar, ideal para quienes buscan paisajes únicos, cultura auténtica y una conexión especial con la naturaleza.

Este departamento, hogar del desierto más grande del país, ofrece escenarios contrastantes que van desde las áridas dunas de Taroa, que se funden con el azul del Caribe, hasta los verdes paisajes de la Serranía de Perijá.

Además, es un destino conocido por su riqueza cultural, siendo territorio de la comunidad indígena Wayuu, quienes de manera amable comparten su arte, gastronomía y tradiciones con los visitantes.

Por otro lado, Cabo de la Vela, Punta Gallinas y el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, son paradas obligatorias para disfrutar de sus majestuosos paisajes, señala el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Sin embargo, existen opciones que resultan imperdibles y que los amantes de la naturaleza deberían visitar al menos una vez en la vida.

Dos tesoros escondidos de La Guajira que no puede perderse durante su viaje
RESERVA NATURAL MONTES DE OCA | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Maicao en La Guajira

Montes de Oca

Ubicado en la parte norte de la Serranía del Perijá, este lugar es una Reserva Forestal Protectora que alberga cientos de especies de flora y fauna, muchas de ellas en vía de extinción.

De acuerdo con la fuente citada anteriormente, este destino se caracteriza por “sus majestuosas cascadas y pozos con aguas cristalinas que forman un color turquesa, cuyos caudales se alimentan de los ríos Jordán y Carraipía”.

Parque Nacional Natural La Macuira

Por su parte este lugar, que hace parte de la Serranía que lleva el mismo nombre, se destaca por su importancia ambiental, debido a que posee un ecosistema de bosque nublado único en el país, el cual funciona como un regulador hídrico para la región.

Se trata de un semidesierto donde los microclimas presentes forman oasis que se asemejan a los bosques tropicales. Allí los viajeros pueden dar un paseo hasta la cascada de El Chorro o visitar otros atractivos famosos.

Dos tesoros escondidos de La Guajira que no puede perderse durante su viaje
Parque Nacional Natural Macuira | Foto: Cortesía - Parques Nacionales Naturales de Colombia

Linda Yicela Hernández Sánchez

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo