El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Semana Santa en Cali: conozca las actividades que podrá realizar al aire libre durante los próximos días

Hay un plan para cada día en la capital del Valle.

El Jardín Botánico es una de las muchas opciones de los caleños para visitar esta Semana Santa
El Jardín Botánico es una de las muchas opciones de los caleños para visitar esta Semana Santa. | Foto: Bernardo Peña/El País

Beatriz Elena Collazos

16 de abr de 2025, 01:37 a. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 01:38 a. m.

Para muchos, la Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión, sino también un momento en el cual se puede compartir en familia, realizar actividades diferentes o recargar energía con la ayuda de la naturaleza.

Cali se caracteriza precisamente por ofrecer una amplia oferta turística, gastronómica, cultural y deportiva, y para poder brindar varias propuestas a los más de 45.000 visitantes que llegarían a la ciudad. La Secretaría de Turismo de la ciudad acaba de dar a conocer ocho planes para que propios y visitantes puedan divertirse.

Flame-rumped tanager
El avistamiento de aves es uno de los planes para realizar en Cali. | Foto: Getty Images

Avistamiento de aves

El ‘pajareo’, como se le conoce comúnmente al avistamiento de aves, también es una opción disponible en Cali para los días santos, debido a que la zona rural es el hogar de cientos de especies.

Para vivir esta experiencia se encuentra el Bosque de Niebla Birding & Nature, ubicado a 40 minutos del casco urbano de la ciudad en el corregimiento de La Elvira.

Allí se pueden encontrar rutas guiadas personalizadas, pasadías, alojamientos o recorridos privados por los senderos y jardines que albergan más de 3000 plantas, que se convierten en el hogar de colibríes, búhos, mariposas, entre otras especies. Para realizar esta visita puede comunicarse con el celular 315 858 4787.

Senderismo Eje Cafetero
El senderismo es una de las actividades que puede desarrollarse en la zona rural de Cali | Foto: Getty Images/iStockphoto

Senderismo

¡Nada mejor que encontrarse con la naturaleza para desconectar de la rutina! Por eso, el senderismo es un plan ideal que en Cali se puede realizar tanto en el día como en la noche, gracias a la programación de la reserva natural El Edén. En este espacio podrás disfrutar de tranquilas caminatas guiadas y conocer emblemáticos puntos turísticos de la zona rural, como el cerro de la Virgen de Yanaconas, la cascada Charco Azul y el salto de Pichindé.

Tenga presente que, por el valor de cada recorrido, podrá disfrutar también de actividades lúdicas y culturales que varían para cada jornada, a partir del miércoles (16/04/2025) y hasta el sábado (19/04/2025). Envíe un mensaje de WhatsApp al 317 573 6980 para reservar sus cupos.

Mariposario

El mariposario Andoke recibirá a un gran número de visitantes en Semana Santa. Por ejemplo, este miércoles 16 de abril, los asistentes podrán disfrutar de la experiencia de liberación de mariposas y una gran historia sobre sus características.

Este lugar es un sitio mágico que se levanta en medio de la belleza y la biodiversidad que caracteriza a Cali. Para obtener mayor información puede comunicarse al celular 317 700 3512.

Museo La Tertulia

Para los amantes de la cultura y la historia caleña, la mejor opción está en el Museo La Tertulia. La programación empieza el jueves 17 de abril con una serie de recorridos vespertinos por las orillas del río Cali, en los que no solo podrá conocer detalles históricos del Museo, la Cinemateca y su importancia en la consolidación del ‘Caliwood’, sino que también aprenderá sobre la Casa Obeso Mejía, un complejo arquitectónico de inmenso valor patrimonial para la ciudad.

Asimismo, habrá talleres de creación artística ‘Bajo el Samán’, en los que podrá experimentar con las artes plásticas, mientras comparte al aire libre y en familia.

Pero si el cine es lo que le apasiona, entonces podrá encontrarse con películas como: Paddington en Perú (2024), El día que la tierra explotó (2024), El último viaje (2024), Choibá: la danza de la ballena Yubarta (2025), Unidos por la música (2024) y Pequeñas cosas como esta (2024).

Para conocer horarios específicos de las actividades, puede visitar https://museolatertulia.com/.

Celebración de los 70 años del Museo la Tertulia. Entre vista con Ana Lucia Lianos. Junio 14 de 2024, Fotos Wirman Rios , EL PAIS
Una programación variada es la que ofrecerá el Museo la Tertulia. | Foto: WIRMAN RÍOS

Taller de Respiración Consciente

Este es un espacio creado para enseñar a las personas a reconocer la importancia de la respiración en la salud física y mental, organizado en un aula a cielo abierto de Bichacue Yath, en el corregimiento de La Leonera.

Las actividades incluyen un recorrido por senderos ecológicos y una visita al río. Esto se realizará el jueves 17 de abril. Para reservar solo busque en su perfil de Instagram.

Retiro espiritual para mujeres

En la vereda El Faro, en el ecolodge Luna Nueva Eco, se realizará un retiro espiritual entre el viernes 18 de abril y el sábado 19 de abril. En el encuentro, las mujeres podrán fortalecer su espiritualidad a través de la meditación y sanar síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión.

Puedes solicitar información adicional a través del WhatsApp: 312 895 9947.

Jardín Botánico de Cali

Una caminata por el Jardín Botánico de Cali lo dejará como nuevo, sobre todo al poder respirar el aire puro de este lugar. Allí podrá encontrarse con la belleza y el encanto de orquídeas, bromelias y aráceas, entre muchas otras.

Este sitio posee una colección botánica de más de 190 especies, y para esta Semana Mayor se desarrollarán diversas actividades, como un conversatorio sobre el valor de las plantas en la historia de la humanidad, el viernes 18 de abril, a las 11:00 a. m.; para el sábado 19 de abril se tiene programado un espacio de cuentería con Eufrasio Llama Pájaros, durante todo el día. El domingo 20 de abril, por su parte, habrá una zona de picnic y tardeo en el corazón del Jardín Botánico.

MUSEOS DE LA SALSA EN CALI. Museo de la salsa del barrio obrero dirigido por Carlos Molina
El Museo de la salsa se encuentra en el barrio Obrero. | Foto: Bernardo Peña/El País

Museo de la Salsa

Otro de los planes que no puede faltar es una visita al Museo de la Salsa, en el barrio Obrero. Allí se realizan recorridos guiados todos los días, a las 2:00 p. m. y las 5:00 p. m.

Podrá disfrutar de una colección de más de 40.000 fotografías en las que se cuenta la historia de la salsa en el mundo y en la ciudad.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo