El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Tres pueblos cerca de Cali para visitar los domingos; apúntelos en sus próximos viajes

El departamento del Valle del Cauca se caracteriza por tener unos pueblos llenos de historia y lugares en donde se puede contemplar tradiciones culturales y religiosas.

24 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El Cerrito, Valle del Cauca
Hay tres pueblos cercanos a Cali que son ideales para desconectarse de la cotidianidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A pocos minutos de Cali existen diferentes municipios que se caracterizan por su belleza, gastronomía e infinidad de planes para vivir un excelente tiempo de esparcimiento durante el fin de semana.

Y es que el departamento del Valle del Cauca se caracteriza por tener unos pueblos llenos de historia y lugares en donde se puede contemplar tradiciones culturales y religiosas. Por lo tanto, si está interesado en pasar los fines de semana lejos de la capital vallecaucana para desconectarse un rato, hay tres pueblos cercanos a la ciudad que son ideales para hacerlo.

Guadalajara de Buga

En la ciudad  de Buga se realizó la procesión del viacrucis del Señor de los Milagros.
Buga es el hogar del Señor de Los Milagros, una basílica católica que es considerada como sitio de peregrinaje obligatorio para decenas de personas que profesan su fe. | Foto: Raul Palacios

Sin duda alguna, el municipio de Buga atrae gran cantidad de visitantes a lo largo del año. La razón es por su arquitectura colonial a lo largo de sus calles adoquinadas y por ser el hogar del Señor de Los Milagros, una basílica católica que es considerada como sitio de peregrinaje obligatorio para decenas de personas que profesan su fe.

Además de lo religioso y lo colonial, en los últimos años esta ciudad de más de 128.000 habitantes se ha destacado por su amplia oferta gastronómica, sabores vallunos como la chuleta, sancocho y el fiambre son preparados con gran esmero en esta localidad.

Ginebra

Ginebra Valle del Cauca Municipio
Ginebra es perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa en el suroeste colombiano.

Considerado como uno de los ‘Pueblos Mágicos’ del Valle del Cauca por la Gobernación, es conocido por su riqueza cultural, paisajes impresionantes y su famosa gastronomía. Este destino es perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa en el suroeste colombiano.

Ginebra ofrece gran variedad de restaurantes campestres llenos de actividades y propicios para celebrar cualquier tipo de ocasión, desde matrimonios hasta cumpleaños acompañados de toda la familia. Del mismo modo, se puede encontrar balnearios de piscina natural, piscinas artificiales y ríos de aguas diáfanas y cristalinas.

No obstante, el evento más emblemático del municipio es el Festival Mono Núñez, uno de los festivales de música andina colombiana más importantes del país que se realiza en junio de cada año y cuenta con la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Calima - Darién

Lago Calima
El Lago Calima es un escenario ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf. | Foto: Getty Images

Además del pueblo, este municipio se caracteriza por tener en su zona rural al Lago Calima, el cual en un escenario ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf. Alrededor de este embalse hay una importante infraestructura hotelera, pero también hay la posibilidad de alquilar fincas, chalets y zonas donde hacer camping y actividades al aire libre.

Puesto que se encuentra en una zona campestre, el senderismo por la naturaleza es una opción para conocer el Lago Calima.

Por otra parte, al interior de la zona urbana, se encuentra el Museo Arqueológico Calima. Este atractivo turístico es ideal para quienes desean aprender sobre la historia del departamento, el origen de los primeros pobladores de esta zona y todo lo que representa esas épocas pasadas.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo