Turismo
Un recorrido por los pueblos de Colombia que inspiraron la película ‘Encanto’ de Disney
Esta cinta cautivó a los espectadores con un vibrante retrato de la cultura colombiana.
![Encanto](https://www.semana.com/resizer/v2/CRZ5RCCVTZADTCA5FMQAWOGHGI.jpg?auth=715444a4875a96b0be953f78cd508db838cd63cb481080dae6ebd9e1ee451e87&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La película ‘Encanto’ de Disney, que relata la vida de la familia Madrigal, está dotada de dones mágicos que hacen referencia a algunos de los destinos más hermosos de Colombia.
Aunque la cinta se desarrolla en un pueblo ficticio lleno de colores, música y tradiciones, cada detalle hace alusión a la cultura colombiana en un universo completamente animado.
Los creadores de este proyecto confirmaron que se inspiraron en diversos pueblos colombianos, cuyas arquitecturas, paisajes y costumbres fueron fundamentales en la construcción visual y narrativa de la historia.
Por eso, la revista de viajes Travel + Leisure, hizo un recorrido por esos rincones del país que fueron claves en el proceso de creación de ‘Encanto’.
Salento y el Valle de Cocora
Este pintoresco pueblo del Quindío, sus calles adoquinadas, casas con balcones coloridos y la amabilidad de su gente fueron claves para definir la estética del pueblo de los Madrigal.
![Cinco pueblos de Colombia ideales para visitar en las vacaciones de fin de año](https://www.semana.com/resizer/v2/EQPPXFFDPRD4DFJIVZSON36USU.jpg?auth=4a6fbc6697c52a3319ffda235a7fb57c24a18ee1e635f401d91394e303d1f167&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por otro lado, el encanto del Valle de Cocora, con sus icónicas palmas de cera, también se ven reflejados en varios escenarios de la película.
Barichara
En el departamento de Santander, a unas ocho horas en carro al norte de Bogotá, fue otro de los pueblos que inspiraron la animación de Disney. Su arquitectura colonial de casas blancas con techos tradicionales de tejas rojas y calles empedradas, influyeron considerablemente en el diseño de la villa de la familia Madrigal.
Cartagena
La influencia caribeña también fue fuente de inspiración para ‘Encanto’, gracias a sus hermosos balcones adornados con flores y las paredes exteriores de colores pastel de las casas que componen la ciudad.
![Colombia ofrece una experiencia única para todo tipo de viajeros.](https://www.semana.com/resizer/v2/DKWUEBACH5AKFOWAYRFGCHMIJI.jpeg?auth=c57427da1ec64e8fd0db5ecf27f0645980a77dfe5c5dc00c7ae0ce2d3acd9cce&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Selva tropical del Chocó
Según la revista de viajes, la habitación de Antonio, repleta de cabañas en los árboles, se encuentra en la selva tropical del Chocó , en el extremo noroeste de Colombia.
De este lugar, el medio destaca La Reserva Natural El Almejal que alberga una gran biodiversidad y es el hogar de especies como coatíes, jaguares y tapires. También menciona la Reserva Natural Tanimboca, cerca de Leticia, en la Amazonia.
Otro detalle particular que resalta esta fuente sobre la película ‘Encanto’ y su relación con Colombia, es la aparición de mariposas infinitas, teniendo en cuenta que el país alberga 3.642 especies. “Mariposas amarillas volaban alrededor de la casa de los abuelos de Gabriel García Márquez en Aracataca , donde nació y vivió de niño”, señala.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar