El pais
SUSCRÍBETE

DESEMPLEO EN COLOMBIA

Desempleo en Colombia durante enero fue del 17,3 %, informó el Dane

Las ciudades con las tasas de desocupación más altas en el último trimestre móvil fueron Quibdó, Neiva e Ibagué, mientras las más bajas fueron Cartagena, Barranquilla y Pasto.

26 de febrero de 2021 Por: Colprensa
Imagen de referencia. Bajar los altos niveles de desempleo por cuenta de la pandemia de covid-19 es uno de los grandes retos del Gobierno. | Foto: Archivo de El País

La tasa de desempleo en Colombia fue de 17,3 % en enero, de acuerdo con las cifras presentadas este viernes por el Dane.

Esta cifra representa una nueva caida en la población ocupada del país, explicada por las restricciones que debieron aplicarse en varias ciudades por el segundo pico de contagio del covid-19.

Al comparar las tasas de desempleo desestacionalizadas de los últimos meses, enero mostró un aumento del desempleo, pese a que venía reduciéndose desde mayo del año pasado.

Mientras que ese mes, el desempleo había sido de 21,1 % en noviembre llegó a ser de 14,8 % y en diciembre de 14,4 %. En enero, la cifra volvió a subir a 14,8 %.

Lea también: Los grandes retos de las áreas de recursos humanos en las empresas para este 2021

Por ciudades, tomando cifras del último trimestre, la que tiene un desempleo más alto es Quibdó (21,5 %), seguida por Neiva (21 %) e Ibagué (20,9 %). Las que tienen un desempleo más bajo son Cartagena (11,3 %), Barranquilla (12,5 %) y Pasto (14, %)

El desempleo en algunas de las principales ciudades del país fue de 17,6 % en Bogotá, 20,5 % en Cúcuta, 18,6 % en Cali, 16,3 % en Medellín, y 14,5 % en Bucaramanga.

En las 13 principales ciudades del país, el desempleo fue de 19,5 %.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Último Minuto