MOVILIDAD
Taxistas protestaron este miércoles en Cali con plantones y bloqueos en vías de la ciudad
Los conductores se manifestaron en contra del proyecto de ley que busca regularizar el servicio de transporte en vehículos particulares por plataformas digitales. Movilidad en la ciudad se vio afectada.
Para manifestarse en contra del proyecto de ley que busca regularizar el servicio de transporte en vehículos particulares, a través de plataformas digitales, los taxistas de Cali realizaron cierres viales y plantones este miércoles en la ciudad.
La jornada comenzó desde las 6:00 a.m. con bloqueos intermitentes y planes tortuga en sitios claves de la ciudad, como la Portada al Mar y el sector del hotel Intercontinental -occidente-, Puerto Rellena -oriente-, Paso del Comercio, Sameco, -norte- y la Carrera 100 con Calle 16 -sur-.
"Tuvimos cierres parciales en diferentes sitios: en la Calle 70 a la altura de la 14 de Calima, en la Carrera 1 con 78, en la Portada al Mar, en Puerto Rellena, en el Terminal de Transporte, en la Avenida 3N con Calle 34, en la Avenida Ciudad de Cali con Carrera 39 y en la Carrera 100 con Calles 13 y 16", informó Edwing Candelo, subsecretario de Movilidad.
Un grupo de taxistas protesta en Cali este miércoles contra las plataformas digitales de transporte. La movilidad se ha visto afectada en la Calle 70 a la altura de la Carrera 4 y el sector conocido como El Terminalito, en el norte de Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 7, 2021
🎥Jorge Orozco / El País pic.twitter.com/aETfP3Kha4
Por otra parte, las autoridades cerraron por precaución uno de los carriles del Túnel Mundialista cerca de las 9:00 a.m. y por espacio de poco más de una hora, con el fin de evitar que los manifestantes bloquearan el corredor vial.
Autoridades reabren parcialmente el Túnel Mundialista en la mañana de este miércoles, tras el bloqueo intermitente de los taxistas. Agentes de tránsito y Policía Nacional hacen presencia en el lugar.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 7, 2021
Video: Bernardo Peña / El País pic.twitter.com/J4f5LVyogB
La principal demanda de los taxistas era la solicitud de retiro del proyecto de ley 003, radicado en la Cámara de Representantes a finales del año pasado, y el cual busca "crear y regular la categoría de servicio de movilidad colaborativa en vehículo particular, intermediado por plataformas tecnológica".
Jhon Amaya, vocero del gremio, indicó además en el Facebook Live de El País que la legalización del transporte a través de plataformas los afectaría "porque nosotros pagamos varios seguros".
Hacia el mediodía, decenas de taxis se dirigieron al sector del Centro Administrativo Municipal, CAM, sitio escogido como punto de reunión para hablar con voceros de la administración municipal.
En el lugar los conductores de los vehículos amarillos realizaron un plantón, ocupando tres de los carriles de la calzada, lo que afectó la movilidad en el sector por varias horas.
Sobre el balance de la reunión, Gustavo Blandón, vocero del gremio de taxistas, indicó que hubo un balance positivo porque las autoridades locales "se pronunciaron en favor del taxismo"
"Es totalmente nefasto que la comisión Sexta de la Cámara le importa muy poco el pueblo y está tratando de acabar con nosotros, sin miramientos", aseguró Blandón.
El vocero aseguró que el proyecto de ley 003 "viola toda la legislación colombiana, porque permite que cualquiera pueda hacer transporte, entonces, se daña la movilidad, se daña todo".
Bloqueo parcial este miércoles por parte de taxistas frente al Centro Administrativo Municipal, CAM, centro de Cali. Secretaría de Movilidad dialoga con ellos. Oeste de la ciudad reporta congestión vehicular.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 7, 2021
Video: Bernardo Peña / El País pic.twitter.com/UAcvcD16fr
Por su parte, el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, indicó que llevará el mensaje del gremio transportador al Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, para que el mandatario analice si es necesario instalar una nueva mesa de diálogo con su presencia.
Indicó que desde la dependencia se realizan operativos todos los días para combatir el transporte ilegal e informal.
"Hoy hay un incremento considerable (de este transporte) por el aumento del desempleo, que viene de la mano de la emergencia sanitaria. Esos operativos se realizan en distintos puntos de Cali, diariamente, y se hacen de manera alternada", explicó.
Añadió que el cuerpo de agentes de tránsito inmoviliza, a diario, en promedio, 20 vehículos por este concepto y durante el último mes han contado con el acompañamiento de la Policía Nacional.
"Yo no puedo dar la directriz para la suspensión de una plataforma tecnológica, no puedo suspender una frecuencia del espectro electromagnético, ese tipo de cosas que han sido solicitadas. Nuestra competencia se limita a lo que nos corresponde como Secretaría de Movilidad regular a través de la ley 769", puntualizó.
#EnVivo: taxistas bloquean vías de Cali en la mañana de este miércoles. Asi está el CAM https://t.co/oJyEOQjkEt
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 7, 2021
Ospina pidió comprensión
El alcalde Jorge Iván Ospina se pronunció en horas de la mañana acerca la protesta de los conductores.
Aunque manifestó estar de acuerdo con los reclamos del gremio contra las plataformas digitales de transporte, pidió a los taxistas comprender que otros ciudadanos necesitan movilizarse.
"Deben entender que no deben bloquear las vías porque están restringiendo los derechos de más personas", señaló Ospina.
Un grupo de taxistas protesta en Cali este miércoles contra las plataformas digitales de transporte. La movilidad se ha visto afectada en la Calle 70 a la altura de la Carrera 4 y el sector conocido como El Terminalito, en el norte de Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 7, 2021
🎥Jorge Orozco / El País pic.twitter.com/aETfP3Kha4
Algunas personas entran a Cali por el Paso del Comercio, ya que el tránsito vehicular no se los permite. Los taponamientos son intermitentes.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 7, 2021
Video: Jorge Orozco / El País pic.twitter.com/QVSR7eO3VW
Rutas del MÍO afectadas
A raíz de los bloqueos en la ciudad, varias rutas del MÍO debieron ser desviadas y/o suspendidas temporalmente.
Durante la mañana y el inicio de la tarde, la operación del sistema en los cuatro puntos cardinales de la ciudad se vio afectada por los cierres viales.
Los manifestantes bloquearon además las entradas y salidas de la estación Universidades y las terminales Paso del Comercio, Andrés Sanín, así como la Calle 70 a la altura de la terminal Menga.
Por lo anterior, rutas alimentadoras como las A05, A06, A21, A22, A33, A44A, A41A, A44B y A47 debieron desviar sus recorridos o, en el caso de las cinco primeras, ser suspendidas por varios minutos.
Así mismo, rutas pretroncales como las P52D, P47C, P12A y P21B debieron cambiar sus trayectos por los bloqueos a la altura de Puerto Rellena.
También sufrieron afectaciones las rutas E21, E27, T31, P24B, P27C, P10A, T47B, T42 y T40.
La situación se normalizó a medida que cesaron los bloqueos en el transcurso de la tarde.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar