Valle del Cauca
Alcaldes del Valle hacen pedido para agilizar obras en sus municipios: “necesitamos recursos para la inversión social”
Alcaldes de Palmira, Florida, Candelaria y Buenaventura hicieron un balance de su gestión y de las necesidades más urgentes.

Mejorar la conectividad en las vías terciarias, fortalecer la infraestructura educativa y garantizar la seguridad en sus territorios, hacen parte de las preocupaciones de varios alcaldes del Valle del Cauca, quienes coinciden en la importancia de aumentar la inversión social para responder a las necesidades de la ciudadanía.
Los mandatarios de Palmira, Candelaria, Florida y Buenaventura dialogaron con El País e hicieron un balance de su primer año de gobierno, además de enumerar varios de los desafíos y problemáticas presentadas en sus localidades.

Para ellos, es clave trabajar de la mano con la Gobernación del Valle y el Gobierno Nacional para impulsar proyectos estratégicos que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
Palmira
Víctor Ramos, alcalde de Palmira, manifestó que su gestión va por buen camino gracias al cumplimiento de varios compromisos asumidos con la ciudadanía para dar respuesta a sus requerimientos más urgentes en materia de reparación de vías, educación y recuperación de escenarios deportivos.
“Hoy Palmira es una ciudad que se transforma y esto lo hace en tres ejes fundamentales: equilibrio social, equilibrio natural y proyección a futuro, con más de 58 proyectos que, a la fecha, ya estamos ejecutando”, apuntó.
Uno de los resultados alcanzados durante su primer año de gobierno fue la puesta en funcionamiento del Bulevar La Carbonera, una mega obra con más de 40 mil metros cuadrados que combina espacios verdes y recreativos para el disfrute de los ciudadanos.
“Somos la primera ciudad que realizó una megaobra en cuatro meses, pues en diciembre pasado la inauguramos y estamos muy satisfechos por todo lo que hemos venido haciendo en beneficio de la gente”, dijo Ramos.

En materia de seguridad, indicó que han sumado esfuerzos junto a la Gobernación y la Fuerza Pública para reforzar los operativos de control, tanto en la zona urbana como en los corregimientos.
“Estamos haciendo presencia a nivel rural. Recientemente con la disidencia de las Farc Adán Izquierdo tuvimos un hostigamiento en el corregimiento de Potrerillo, pero gracias al Ejército Nacional y la Policía pudimos mitigarlo”, apuntó el mandatario.
Candelaria
La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, resaltó que su balance es positivo durante el primer año de mandato. En este caso, una de las prioridades fue la recuperación de las finanzas del municipio, además del asfaltado de varias vías principales y la entrega de dos centros culturales.
“Con eficiencia logramos recuperar la segunda categoría de nuestro municipio y terminar con el déficit financiero que teníamos. También, apoyamos proyectos de emprendimiento y de educación, como es el caso del Multicampus que tiene a 350 jóvenes de Candelaria estudiando en diferentes universidades públicas”, explicó.

Para Vallejo, la inversión social es muy importante porque ayuda a reducir las brechas. Una de las apuestas que está encaminada a ello es la renovación del hospital del municipio.
“La Gobernadora volvió a ratificar su compromiso con nuestro centro hospitalario, esperamos sacarlo adelante con su apoyo”, pidió la Alcaldesa.
Florida
Dimas Antonio Martínez, mandatario local de Florida, expresó que es necesario sumar recursos económicos para impulsar programas de índole social en las comunidades más vulnerables.
“Necesitamos acompañamiento para mejorar nuestra capacidad institucional. El mejoramiento del pie de fuerza no puede ser solo por parte del Ejército, si no también de la Policía. En Florida creemos que es necesario aumentar nuestra presencia en las comunidades con programas sociales que ayuden a mejorar las condiciones de vida y desestimular el reclutamiento forzado de nuestros menores”, aseguró.
Buenaventura
Ligia del Carmen Córdoba, alcaldesa de Buenaventura, declaró que la seguridad ha sido la prioridad durante estos meses, para ello, se ha dado un abordaje de manera integral.
“Estamos trabajando por conquistar la paz, somos conscientes de que lo haremos con programas sociales para la gente. La seguridad podemos alcanzarla con educación, salud y deporte”, sostuvo.
Ante el conflicto entre las bandas de los Shottas y Espartanos, señaló que “sigue el acompañamiento del Gobienro Nacional con la mesa sociojurídica y se espera que se continúe con las estrategias de paz en el territorio”.
Por otra parte, resaltó que su compromiso es finalizar su mandato con cero obras inconclusas en el puerto.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar