El pais
SUSCRÍBETE

VALLE

Alerta amarilla en los hospitales del Valle por actividad del Nevado del Ruiz

La Secretaría de Salud del Valle, aumentó de verde a amarilla la alerta en la red hospitalaria del Valle, ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, el cual ha tenido un incremento sustancial en su actividad sísmica.

El departamento cuenta con 113 laboratorios para diagnóstico de Covid-19, localizados el 50 % en Cali y, al menos, uno en cada municipio. | Foto: Foto: Bernardo Peña - El País

2 de abr de 2023, 11:45 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 12:50 a. m.

La Secretaría de Salud del Valle, aumentó de verde a amarilla la alerta en la red hospitalaria del Valle, ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, el cual ha tenido un incremento sustancial en su actividad sísmica, según el Servicio Geológico Colombiano.

"En respuesta a la información de Gestión de Riesgo, la Secretaría departamental del Valle ha decidido subir la alerta en la red hospitalaria de verde a amarillo, como una medida de prevención que nos permite prepararnos para atender la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, que tiene 22 municipios en su área de afectación", informó Maria Cristina Lesmes, secretaria de Salud departamental.

Lea aquí: Gobierno activa plan de respuesta por actividad del Nevado del Ruiz; ¿en qué consiste?

De acuerdo con Lesmes, esta es una medida preventiva de organización, para tener la capacidad de atender a las personas en los hospitales del Valle. Además de poder desplazar toda la red hospitalaria a los 22 municipios y atender las personas que se requieran, "y también medidas de control del medio ambiente ante posible afectación del agua y el aire", añadió Lesmes.

Aunque el volcán está en erupción desde hace aproximadamente 10 años, todas las erupciones que ha hecho en este periodo han sido menores y su afectación se ha limitado a caída de cenizas en diferentes lugares, dependiendo de la dirección de viento.

Sin embargo, desde el pasado 24 de marzo la actividad sísmica en el flanco sur del volcán empezó a incrementarse de manera importante y el 29 de marzo se registró el mayor número de sismos diarios desde que su actividad comenzó a monitorearse.

Por esta razón fue que el Servicio Geológico decidió cambiar su nivel de actividad de amarillo a naranja, en el que se abre la posibilidad que, en días o semanas, haga una erupción mayor a las que ha hecho en la última década.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle