Valle
Cocina Emprende Candelaria: así puede participar en la convocatoria que busca fortalecer la gastronomía local
El plazo de inscripción vence el 21 de febrero y los emprendedores pueden postularse de forma virtual.
![Cocina Emprende](https://www.semana.com/resizer/v2/ISZZPARM4ZBO3OPRXU7MGHU2FY.jpg?auth=d40764d28fd769e8226d80d1c1af0b6476e94e6270af618bc4f3768a2993175e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Con el fin de fortalecer 30 negocios gastronómicos del municipio de Candelaria, la empresa Gases de Occidente (GdO) y su Fundación Promigas lanzan la convocatoria para la iniciativa Cocina Emprende, que será operada por Fundación WWB Colombia, Fundación Carvajal y Cargill, y que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de este municipio.
Cocina Emprende Candelaria hace parte del programa Más Emprendimiento y brindará capacitaciones, mentorías y acompañamiento especializado a las personas emprendedoras para que puedan posicionar sus productos en mercados tradicionales y digitales, promoviendo la autonomía económica y el crecimiento sostenible de las comunidades.
![Cocina Emprende](https://www.semana.com/resizer/v2/2GXCZTYLWRFPXHHRWT3KVQAOBE.jpg?auth=50436121b1d0c559f6667b8623bca2f45639f8a5ccad7f22987271d606e7c1f2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El proyecto cuenta con una inversión de 290 millones de pesos para la formación y el fortalecimiento de las unidades gastronómicas beneficiarias de la iniciativa.
Algunos de los beneficios específicos que trae el proyecto son:
- Fortalecimiento en buenas prácticas empresariales, gestión comercial y educación financiera.
- Incremento en ventas a través de la participación en alianzas comerciales.
- Uso de herramientas digitales e innovación en los procesos productivos.
- Capacitación sobre buenas prácticas de manufactura en el sector gastronómico.
Los requisitos que se deben cumplir para ser parte de esta primera convocatoria en el municipio de Candelaria, son los siguientes:
- Ser residentes de Candelaria.
- Ser mayor de 18 años.
- Ser personas emprendedoras con negocios de más de 6 meses en funcionamiento.
- Los negocios deben ser conformados por 2 personas.
- Nivel máximo de escolaridad: Técnico.
- Contar con habilidades en lectura, escritura, matemáticas y tecnología.
- Contar con disponibilidad de tiempo.
Los emprendimientos interesados deben diligenciar el formulario de inscripción en la página web: www.fundacionpromigas.org.co/masemprendimientococinacandelaria, el plazo para registrarse vence el próximo viernes, 21 de febrero.
![Candelaria Valle](https://www.semana.com/resizer/v2/BFLY6NSPFRCI5PKMFLOH7GOU6A.jpg?auth=b17d26881c82243d82cb5ac12458029b32b807176c6c3a1e31f210e310b4df15&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las capacitaciones y herramientas que otorga Cocina Emprende Candelaria se llevarán a cabo durante nueve meses, en los cuales los beneficiarios no solo fortalecerán sus capacidades empresariales y personales, sino también sus capacidades técnicas alrededor del sector de negocio de la gastronomía.
Esta convocatoria será la segunda iniciativa de esta línea en desarrollarse en la región. La primera se realizó en 2024, en Buenaventura, donde se acompañó 40 emprendimientos para contribuir en la preservación del legado gastronómico del Pacífico colombiano.
En Buenaventura, las emprendedoras y emprendedores fueron certificados en Buenas Prácticas Empresariales, Gestión Comercial, Educación Financiera y el uso de tecnologías digitales.
El proyecto tuvo buenos resultados, ya que otorgó competencias y herramientas que les permitieron a las unidades productivas tener la oportunidad de crecer, aumentar su competitividad y fortalecer las raíces culturales de la región.
Más del 45% de los beneficiarios y beneficiarias demostraron un alto nivel de habilidades digitales, que les permitieron gestionar más eficientemente sus negocios, abrir nuevas oportunidades en mercados más amplios y mejorar sus ventas y visibilidad.
![Candelaria Valle](https://www.semana.com/resizer/v2/L4UHJKA3GZHMXFES2VUONX4FDM.jpg?auth=a7a1cd9ab9538683dbe51b5162dbab11a6739a39b49e566a2268efdaf9b661b1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Esta iniciativa no solo nos ayudó a mejorar nuestras técnicas de negocio, sino que también reforzó nuestra identidad gastronómica. Cocina Emprende nos enseñó a fortalecer nuestra esencia, la cual es la que queremos transmitir dentro y fuera de nuestro territorio”, manifestó Fresnel Bonilla, emprendedor beneficiado de la convocatoria de Buenaventura.
El legado gastronómico no fue el único que se vio impactado, también la economía de la región se vio beneficiada, pues el 57% de las unidades de negocio que participaron de Cocina Emprende Buenaventura generaron empleo en el sector gastronómico, con un promedio de tres empleos por emprendimiento.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar