El pais
SUSCRÍBETE

Corregimientos de El Dovio son declarados como zonas de protección

Así lo informó el alcalde de El Dovio, Gustavo Padilla Orozco, quien explicó que la medida obedece a la presencia de grupos ilegales que han puesto en riesgo la población de esa zona del departamento, así como sus bienes, por lo que han tenido que abandonar el lugar.

User Admin

16 de jun de 2011, 12:00 a. m.

Actualizado el 20 de abr de 2023, 07:20 a. m.

Así lo informó el alcalde de El Dovio, Gustavo Padilla Orozco, quien explicó que la medida obedece a la presencia de grupos ilegales que han puesto en riesgo la población de esa zona del departamento, así como sus bienes, por lo que han tenido que abandonar el lugar.

Las veredas El Oro y Cielito, ubicadas en el municipio de El Dovio, fueron declaradas como zona de protección por parte del Comité Municipal para la Atención de Población Desplazada.Esto significa que en adelante nadie podrá comprar ni vender propiedades allí sin el visto bueno del Comité. El objetivo de esta determinación es impedir que las tierras caigan en manos de actores ilegales.Así lo informó el alcalde de El Dovio, Gustavo Padilla Orozco, quien explicó que la medida obedece a la presencia de grupos ilegales que han puesto en riesgo la población de esa zona del departamento, así como sus bienes, por lo que han tenido que abandonar el lugar.Según un informe del Comité, la medida de protección se fundamenta en que en El Oro y en Cielito ya no quedan más de cinco familias, pues la primera vereda fue víctima de desplazamiento forzado, mientras que en la segunda existe el riesgo de que ocurra lo mismo.De acuerdo con el Mandatario local, allí habitaban cerca de 35 familias. María Ernestina Ortíz Vásquez, gestora social de la Comisión Nacional de Reparación para el norte del Valle, agregó que “lo que se busca es proteger las tierras, que los dueños sigan siendo los mismos y que si van a vender sea porque hay voluntad de ello”.La nueva disposición se notificará a notarías, oficinas de registro y demás dependencias oficiales que tengan que ver con esos trámites, de manera que al momento de producirse la venta o la compra de un predio se cuente con el visto bueno del Comité Municipal de Atención a Población Desplazada.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle