El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

Relleno sanitario
Emergencia ambiental: rellenos sanitarios en el Valle al borde del colapso, alerta senador. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: Getty Images

Valle

Denuncia emergencia ambiental: Senador asegura que rellenos sanitarios en el Valle están al borde del colapso

Miguel Ángel Barreto afirmó que el relleno sanitario Colomna-El Guabal, que maneja los residuos de Cali y otra treintena de municipios del Valle, ya tiene vencida su vida útil.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Durante el Congreso Andesco, el senador Miguel Ángel Barreto se pronunció sobre la crítica situación de los rellenos sanitarios en el Valle del Cauca e hizo un llamado urgente frente a la “emergencia ambiental”.

El congresista recalcó que cifras de Asocapitales anotan que el Relleno Sanitario Regional Colomba-El Guabal, que maneja residuos de 26 municipios del departamento más la ciudad de Cali, ya tiene vencida su vida útil, encontrándose al límite de su capacidad y amenazando una crisis ambiental para los pobladores.

Miguel Ángel barreto Senador del Partido Conservador
El senador Miguel Ángel Barreto se pronunció sobre la crítica situación de los rellenos sanitarios en el departamento del Valle del Cauca e hizo un llamado urgente frente a la “emergencia ambiental”. | Foto: juan carlos sierra - valentina pérez - guillermo torres reina

Por otro lado, Barreto subrayó la importancia de mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios públicos esenciales para los colombianos, durante su participación en el panel de “Seguridad jurídica en la construcción de la legislación para los servicios públicos” en el Congreso Andesco.

Relleno sanitario
Emergencia ambiental: rellenos sanitarios en el Valle al borde del colapso, alerta senador. | Foto: Getty Images

El senador anotó que está comprometido con la aprobación del proyecto de ley de residuos sólidos, la cual busca implementar estrategias que promuevan la gestión integral de residuos mediante la prevención, la reducción de la generación de residuos, la reutilización de bienes y productos y la valorización de diferentes corrientes de residuos.

Debate de control político Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez
Barreto subrayó la importancia de mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios públicos esenciales para los colombianos, durante su participación en el panel de “Seguridad jurídica en la construcción de la legislación para los servicios públicos” en el Congreso Andesco. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Por un lado, es claro que el bolsillo de los colombianos, de las pequeñas y medianas industrias y los comercios no aguantan más alzas en el precio de los servicios públicos. Debemos seguir buscando alternativas para la generación, más aún cuando la demanda está creciendo a pasos acelerados. Debemos evaluar temas como la estructura y forma que se realizan las consultas previas y cómo apoyar al desarrollo, implementación y entrada en funcionamiento de los nuevos proyectos de generación”, recalcó el congresista.

AHORA EN Valle