Valle
El País con Buenaventura: Este es el balance de la toma de la Gobernación para recuperar la seguridad en el puerto
Estas han sido las acciones que se han realizado durante la semana.

Con el fin de mejorar el orden público en Buenaventura ante la escalada de la violencia en semanas recientes, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, trasladó su despacho al puerto desde el pasado lunes, donde se han desarrollado actividades enfocadas en la seguridad, pero también se ha llevado oferta institucional a las zonas más vulnerables.
El País ha estado acompañando de cerca estas acciones, las cuales tienen como objetivo que los bonaverenses se sientan tranquilos, además de reactivar su economía.
Oferta social
Desde este lunes se han llevado a cabo visitas a diferentes sectores de Buenaventura, uno de ellos es el barrio El Progreso donde se realizaron talleres que resaltaban la importancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, haciendo énfasis en la prevención del uso de pólvora y reclutamiento infantil.

“Lo hemos llamado pacto por la vida, pacto por Buenaventura, donde todas instituciones públicas, privadas, desde el gobierno nacional, departamental, municipal y la misma comunidad podamos generar esfuerzos para lograr transformaciones sociales, reales en Buenaventura con seguridad, con oportunidades y con inversión social”, aseguró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
De la misma manera se realizó una jornada de vacunación y esterilización de mascotas, además los niños y jóvenes disfrutaron de diferentes juegos, presentaciones de circo, música, grupos artísticos del sector, entre otras actividades.

Luego, el martes, la oferta institucional se desplazó al barrio Nueva Colombia, donde también se realizaron actividades recreativas, deportivas y culturales, así como atención en salud para los habitantes del sector y fortalecimiento de la seguridad.
“Esta oferta institucional no se limita a un solo día. En el barrio dejaremos monitores deportivos, culturales y ambientales, quienes trabajarán con los jóvenes, adultos y personas mayores. Además, hoy les entregamos 200 pares de zapatos a niños y jóvenes, en colaboración con Jeison Aristizabal”, informó la Mandataria.
Asimismo, se anunció que la Policía y la Armada estarán presentes en las comunas más afectadas por la violencia y con la llegada del refuerzo de las Fuerzas Especiales también se realizarán patrullajes permanentes.

De otro lado, el miércoles la Gobernadora se dirigió al barrio San Francisco, donde se reunió con niños, jóvenes y mujeres del sector para escuchar sus necesidades y buscar soluciones a los problemas que se viven en dicho sector.
En ese lugar la jornada estuvo compuesta por actividades culturales, deportivas y sociales que se enfocaron en el mejoramiento de vivienda, emprendimiento, promoción del deporte, entre otras medidas.
Mejorar la seguridad
Uno de los anuncios para mejorar la seguridad en Buenaventura fue la publicación del cartel de los ocho delincuentes más buscados por las autoridades, por quienes se ofrece una recompensa de hasta $ 200 millones. “Estas son las personas que han cometido homicidios, concierto para delinquir, porte de armas ilegales y extorsión”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Entre los más buscados se encuentran Jorge Isaac Campaz, alias Mapaya; Liviston Arboleda, alias Liviston; Luis Miguel Vázquez, alias Pelea; Orlando Carabalí, alias Satinga; Félix Orlando Luna, alias Gordo Lindo; Jhon Henrry Reyes, alias Torpe; Jhon Camilo Flórez, alias Ñoño; y Arley Stiven Estacio, alias Búho.
De acuerdo con el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante (e) del Departamento de Policía Valle, entre estos sujetos se encuentran los cabecillas de los Shottas, los Espartanos y los Chiquillos, una fación de los Espartanos que, aunque no es nueva, está generando hechos de inseguridad allí.
El comandante (e) le explicó a El País que entre las acciones para contrarrestar el delito en Buenaventura se encuentra el traslado de uno de los cabecillas de Los Chiquillos a otra cárcel del departamento: “Con ese movimiento carcelario llevamos siete días sin homicidios por acciones sicariales entre las dos bandas criminales”.
¡Atención bonaverenses!
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) April 9, 2025
Ofrecemos hasta 200 millones de pesos de recompensa por ellos. Estos son LOS MÁS BUSCADOS en Buenaventura y nos hemos unido para lograr su captura.
Seguimos trabajando para lograr la tranquilidad y el desarrollo en el Puerto.
Ciudadanos: únanse a esta… pic.twitter.com/zWUVDC9HjJ
Para lograr su captura y judicialización, las autoridades invitaron a la ciudadanía a brindar información a través de las líneas seguras: 321 394 7235 o 314 361 7841, en las que se garantiza reserva.
De la misma manera, se anunció que más jóvenes están haciendo parte del programa Fuerza Joven por el Valle, en el que se entrena a estas personas para hacer parte de la Fuerza Pública y contribuyan a la seguridad y convivencia del puerto.
“Estos jóvenes tenían el peligro de irse para la violencia o para las drogas, y hoy están en la Fuerza Pública. Se encuentran trabajando por la convivencia de Buenaventura y para el país”, indicó la Mandataria.

El Distrito tendrá 235 jóvenes en este programa, quienes recibirán un bono bimensual de un millón de pesos para elementos del hogar.
Asimismo, el miércoles la Gobernadora anunció la llegada de 200 cámaras de seguridad que harán parte del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, que permitirá fortalecer el monitoreo de las autoridades.
“Ya está comenzando la ejecución y esperamos que este 29 de septiembre podamos tener estas 200 cámaras de seguridad que van a ayudar a que la Policía y la Armada puedan llevar a los delincuentes con pruebas técnicas para que de esa manera sea mucho más fácil para los jueces y los fiscales dar sentencia a esas personas y llevarlas a la cárcel”, indicó Dilian Francisca Toro.
Contribuir a la economía
Con la llegada de 100 hombres y mujeres de la Policía Nacional de diferentes especialidades a Buenaventura, los negocios que se veían obligados a cerrar a tempranas horas de la noche debido a la inseguridad han podido completar sus jornadas.
“Ya Buenaventura está en movimiento, todo el mundo está yendo a estudiar, yendo a trabajar y eso nos dio ánimo porque está generando sus actividades normales”, indicó la Gobernadora del Valle a este medio de comunicación.
Además, anunció que se está trabajando en una convocatoria abierta para 500 emprendimientos en los barrios más vulnerables, por lo que mentores están trabajando con las comunidades para enseñarles a diseñar sus planes de negocio.
De la misma manera, se explicó que se avanza en el ‘Bote de la Esperanza’, construido con mano de obra local, que aportará a la transformación de las condiciones de vida de los bonaverenses y al trabajo.

Turismo seguro
El subcomandante de la Policía Valle, coronel Pedro Pablo Astaiza, indicó que 2.300 hombres y mujeres se encontrarán en las diferentes carreteras del Valle del Cauca con el propósito de salvarguardar la seguridad y tranquilidad de los viajeros, lo que aportará al turismo y la economía en el distrito.
“En el caso de Buenaventura, tenemos cerca de 100 hombres que llegaron de refuerzo. Este año también recibimos a 40 patrulleros de policía nuevos. Entonces, contamos con 100 personas que están apoyando la intervención en Buenaventura en diferentes especialidades como la Unidad Básica de Investigación Criminal (Unipol), la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia, que llegaron para apoyar la intervención con la confrontación que presentan entre las dos bandas criminales que operan acá”, resaltó Astaiza.

Por otro lado, el capitán de Puerto de Buenaventura, capitán de navío Alberto Luis Buelvas, afirmó que la Dimar va a implementar acciones de seguridad en distintos muelles del puerto, como por ejemplo en La Bocana, Piangüita y Juanchaco.
“La intención es estar acompañando a los turistas para que siempre estén tranquilos y sepan cuáles son las embarcaciones que cumplen con toda la normatividad marítima, y así podamos, como el año pasado, tener una Semana Santa sin ningún siniestro en el mar y en la bahía de Buenaventura”, dijo el capitán Buelvas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar