El pais
SUSCRÍBETE

Cali

El Valle del Cauca ya reporta 900 casos de dengue en tan solo dos semanas del 2024

Las autoridades de salud recomiendan el cuidado y limpieza de los hogares para evitar el contagio.

El dengue es ocasionado por la picadura del zancudo Aedes Aegypti.
El dengue es ocasionado por la picadura del zancudo Aedes Aegypti. | Foto: Cortesía de la Secretaría de Salud del Valle del Cauca.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

11 de ene de 2024, 01:00 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:20 p. m.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca informó que los casos de dengue en el departamento están disparados, y muestra de ello es que ya se han reportado 900 contagios en lo corrido del 2024.

“El año pasado contamos 24.000 casos de dengue en el departamento, hoy en las primeras dos semanas de enero llevamos 900 casos, hay 8 personas fallecidas asociadas a dengue, así que es una enfermedad de la que nos tenemos que cuidar”, manifestó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

Evite abrir esos correos
No abra correos de la doctora María Cristina Lesmes Duque o su asistente, María Victoria Lenis. | Foto: tomado de twitter @hdcentenario

“Recuerden que la transmite un zancudo que se llama el Aedes Aegypti, es chiquito y tiene las patas rayadas. Se acomoda a 1.50 metros del piso a la pared, que tiene un hábito de picar generalmente en la noche, pero si necesita poner huevos va a picar a cualquier hora, que se reproduce en el agua especialmente limpia”, recalcó Lesmes.

Recomendaciones para prevenir la reproducción del mosquito trasmisor del dengue.
Recomendaciones para prevenir la reproducción del mosquito trasmisor del dengue. | Foto: Secretaría de Salud de Cali.

“Además, debemos aprender a diferenciar el covid del dengue. El covid tiene signos respiratorios: secreción nasal, tos, afonía, malestares que se dan en el sistema respiratorio. El dengue no, es una enfermedad que produce: fiebre, cansancio, sangrado dentro del cuerpo que se manifiesta dentro del estómago, por la nariz, en la encía y por la vagina”, comentó Lesmes.

Se recomienda también a las personas, especialmente a las embarazadas, usar camisetas de manga larga y pantalones para evitar la picadura del zancudo y poder resultar contagiado de dengue.

Alcaldía de Cali redobla esfuerzos frente al dengue.
Alcaldía de Cali redobla esfuerzos frente al dengue. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle