El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Emiten alerta en dos municipios del Valle del Cauca por disputas de las disidencias de las Farc; estos son

La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno garantizar la seguridad de la comunidad local, los grupos indígenas y los líderes sociales, principalmente.

2 de febrero de 2025 Por: Redacción Colprensa
Integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc entregaron regalos a los niños y niñas de las poblaciones ubicadas en el Cañón del Micay.
Las disidencias de las Farc tienen dominio sobre varias poblaciones en el sur del Valle, el Cauca y Nariño. | Foto: Suministrada

Ante lo que califican un “riesgo de vulneración y violación de derechos humanos”, la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 002 del 2025 para los municipios de Pradera y Florida, en el sur del Valle del Cauca.

Advierten desde la entidad que estos dos municipios enfrentan un serio peligro para la integridad, seguridad y vida de comunidades campesinas como el pueblo indígena Nasa, pero también un riesgo para lideresas y líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos, firmantes del Acuerdo de Paz, sus familias y organizaciones políticas; mujeres y niñas, niños y adolescentes.

Esto se da como consecuencia de una disputa por el control territorial de ambos municipios, entre las disidencias de las extintas FARC-EP al mando de ‘Iván Mordisco’ —frentes Adán Izquierdo y Dagoberto Ramos— y la también disidencia independiente Frente 57 Yair Bermúdez.

Producto de estos enfrentamientos, la Defensoría denuncia que se ha recrudecido la violencia, han aumentado los homicidios, los desplazamientos forzados, las amenazas y presiones de los integrantes de las dos disidencias contra las y los moradores, ya que buscan tener el control de los territorios para mantener sus economías ilícitas.

“Las mujeres han sufrido mayores riesgos de violencias basadas en género, y las y los menores de edad están siendo susceptibles de reclutamiento forzado y otras formas de utilización en el desarrollo del conflicto armado. Entre tanto, la comunidad firmante de paz ha sido blanco de violentos ataques directos, producto de amenazas y presiones para que se vinculen a las filas de ambos grupos”, advierten.

Tras este preocupante panorama que inicia de forma similar a lo sucedido en el Catatumbo, la Defensoría pide en esta Alerta Temprana realizar un trabajo conjunto interinstitucional entre las diferentes entidades con la finalidad de que haya una respuesta rápida e integral que priorice las investigaciones judiciales para desmantelar estructuras criminales y el desarrollo de rutas especiales de protección.

“Se subraya la necesidad de que sean garantizadas acciones humanitarias inmediatas que les brinden atención efectiva a las comunidades afectadas y promuevan la protección integral de sus derechos. La situación no puede seguir dando espera, sumar esfuerzos es clave en este momento por la integridad y vida de todas las personas que viven en esa zona del sur del Valle del Cauca”, enfatizan.

  Mientras que las Fuerzas Militares mendigan recursos, las disidencias han puesto en marcha un macabro plan terrorista con atentados a gran escala en varios municipios.
Las disidencias de las Farc han dejado destrucción y temor en el sur del departamento del Valle, sobre todo en el municipio de Jamundí. | Foto: afp

La Alerta Temprana de Inminencia realizada por la Defensoría esta dirigida al Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, la Gobernación del Valle del Cauca, las alcaldías de Florida y Pradera, la Unidad Nacional de Protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, entre otros entes.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle