El pais
SUSCRÍBETE

Valle

En imágenes: Dos minas intervenidas y seis detenidos dejó la Operación ‘Farallón Dorado’

Las autoridades dieron un duro golpe a la minería ilegal que impera en los Farallones de Cali.

Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali.
Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

15 de oct de 2024, 12:02 a. m.

Actualizado el 15 de oct de 2024, 12:12 a. m.

Por medio de la operación ‘Farallón Dorado’, las autoridades lograron desarticular un grupo delincuencial que venía afectando el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en el departamento del Valle.

Los operativos fueron realizados por la Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con unidades del Ejército Nacional.

Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali.
Momentos en que se realizaba la operación ‘Farallón Dorado’ | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Durante el operativo, fueron intervenidas tres unidades de producción minera, se realizó el cierre de dos minas, se destruyó un complejo habitacional improvisado, el cual estaba acondicionado para 12 personas; así como también siete granuladores y se incautaron 30 mil gramos de material para la fabricación de explosivos artesanales.

Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali.
Las actividades operativas se han incrementado en esta zona para contrarrestar el fenómeno de la explotación ilícita de yacimientos mineros. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Entre los capturados se encuentran alias ‘William’, ‘Nataly’, ‘Julio’, ‘Fritanga’, ‘Nacho peña’ y ‘Yegua zarca’ quienes se encargaban de organizar a los mineros, proveer explosivos y suministrar mercurio.

Según la Policía, esta organización criminal obtenía ganancias anuales de alrededor de 20 mil millones de pesos, como producto de la extracción ilícita de material aurífero.

Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali.
Seis de los detenidos en la operación ‘Farallón Dorado’ | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Para extraer el oro, este grupo delincuencial empleaba motores, plantas eléctricas, taladros, molinos y sustancias químicas peligrosas como el mercurio, generando un daño irreversible a los recursos naturales y al medio ambiente, además de contaminar los ríos que abastecen gran parte de la población caleña.

Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali.
Varios elementos fueron decomisados en el operativo. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Los capturados, junto a los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un Juez de Control de Garantías le dictó medida de aseguramiento intramural a seis de los implicados, medida de detención domiciliaria a otros cinco y dos quedaron en libertad, pero continuarán vinculados al proceso investigativo.

Operación ‘Farallón Dorado’ permitió captura de grupo delincuencial que afectaba los Farallones de Cali.
Un gran daño es el que realiza la minería ilegal al medio ambiente. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle