El pais
SUSCRÍBETE

Valle

En intento de hurto, trabajador del sector azucarero en el norte del Cauca fue atacado a disparos

La situación ha encendido las alarmas en el gremio, que exige medidas inmediatas para frenar la ola de violencia en la región.

1 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Asocaña. La caña de azúcar, es el gran motor de la economía en el Valle del Cauca. Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol. Foto Jorge Orozco / El País.
Asocaña pide al Gobierno Nacional implementar acciones efectivas que garanticen la seguridad de los trabajadores del campo. | Foto: Jorge Orozco

Un nuevo hecho de inseguridad tiene preocupado al gremio azucarero en el Valle del Cauca, por cuenta de los constantes ataques a sus colaboradores. Esta vez, se trató de un trabajador de un conocido ingenio azucarero de la región quien resultó herido por disparos en un intento de hurto cuando realizaba labores de cosecha en la noche del viernes, 31 de enero, en zona rural de Puerto Tejada, norte del Cauca. El operario fue trasladado a una clínica en Cali, donde se encuentra estable.

Este caso se suma a otros dos incidentes similares en menos de dos semanas, en los que trabajadores del sector azucarero han sido gravemente heridos mientras desempeñaban sus funciones. La situación ha encendido las alarmas en el gremio, que exige medidas inmediatas para frenar la ola de violencia en la región.

Ante este preocupante panorama, la presidenta de Asocaña, Claudia Calero, reiteró su llamado al Gobierno Nacional para implementar acciones efectivas que garanticen la seguridad de los trabajadores del campo. “En menos de dos semanas, tres trabajadores de ingenios azucareros han sido gravemente heridos mientras realizaban sus labores en zona rural de Puerto Tejada, Cauca. El último caso ocurrió ayer viernes en la noche, cuando delincuentes intentaron atracar a un operario en plena cosecha de caña. Afortunadamente, nuestro trabajador está estable, pero esto no puede seguir pasando”, expresó Calero.

Claudia Calero presidenta de Asocaña.
Claudia Calero, presidenta de Asocaña. | Foto: Bernardo Peña/El País

La dirigente gremial recordó que en 2024 se registraron 375 casos de inseguridad en el sector, incluyendo asesinatos, ataques, hurtos y secuestros, lo que evidencia una crisis de seguridad que requiere atención urgente. “Reiteramos de nuevo al Gobierno Nacional que se necesitan acciones urgentes, efectivas y contundentes para proteger la vida de quienes trabajan en el campo. La violencia no puede volverse paisaje. Exigimos justicia y garantías reales para que nuestros trabajadores puedan desempeñar su labor sin miedo. Son ellos quienes hacen posible que los alimentos lleguen a la mesa de todos los colombianos”, enfatizó.

La situación en el norte del Cauca sigue siendo crítica, con un aumento en los ataques a trabajadores del campo. Las comunidades y los gremios esperan respuestas inmediatas por parte de las autoridades para frenar la escalada de violencia y garantizar condiciones seguras para quienes laboran en el sector agroindustrial.

Asocaña. La caña de azúcar, es el gran motor de la economía en el Valle del Cauca. Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol. Foto Jorge Orozco / El País.
Gremios del sector azucarero del Valle, en constante preocupación ante el aumento de la inseguridad. | Foto: Jorge Orozco

El panorama de inseguridad en la región ha llevado a que diferentes sectores productivos y sociales se sumen a las peticiones de mayor presencia del Estado. Líderes comunitarios y defensores de derechos humanos han manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas y la impunidad en muchos de estos casos.

“Exigimos justicia, garantías reales para que nuestros trabajadores puedan desempeñar su labor sin miedo. Son ellos quienes hacen posible que los alimentos lleguen a la mesa de todos los colombianos”, concluyó Claudia Calero.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle