El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Gobernación del Valle firma solicitud para evitar tala de más de mil árboles en construcción de la doble calzada Buga - Mediacanoa

La gobernación y la alcaldía de dicho municipio mostraron su preocupación por las consecuencias que esto tendría en el medio ambiente.

La culminación en el corto plazo de la doble calzada Buga-Buenaventura es una de las tareas pendientes.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

31 de ago de 2024, 03:16 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 05:52 p. m.

A través de un comunicado conjunto, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Guadalajara de Buga solicitaron que, de manera inmediata, se realizara la evaluación de los diseños y trazados de la construcción de la vía de doble calzada que conecta a dicho municipio con Mediacanoa, en Yotoco.

Dicha petición se hizo con la finalidad de que el proyecto no ponga en riesgo la condición forestal con que cuenta el sector ya mencionado, “dada la importancia ambiental y el valor ecológico que esta tiene en el territorio”, se lee en la misiva.

El documento, firmado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, la alcaldesa Karol Vanessa Martínez Silva, y el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo Guerrero este viernes, fue enviada a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al consorcio Unión Vial Camino del Pacífico S.A.S., y a la Corporación autónoma regional del Valle del Cauca (CVC).

Esta es la solicitud de la Gobernación del Valle sobre construcción doble calzada Buga-Mediacanoa.
Esta es la solicitud de la Gobernación del Valle sobre construcción doble calzada Buga-Mediacanoa. | Foto: Suministrado por la Gobernación del Valle

Y es que al menos 1108 árboles, ubicados en la entrada de Buga, estarían en peligro de ser talados debido al proyecto vial, lo cual ha encendido la alerta entre varias figuras del departamento, quienes han infundado el compromiso que debe haber con la biodiversidad y el medio ambiente.

Es necesario mencionar que este jueves, 29 de agosto, la CVC indicó que ya está atendiendo “una solicitud de permiso de aprovechamiento forestal” presentada por el consorcio Unión Vial Camino del Pacífico, la cual incluye un listado de árboles para ser evaluados.

De acuerdo con lo dicho por la corporación, hasta ahora no se ha otorgado ningún permiso para la intervención de dichos árboles. Los profesionales de la CVC están llevando a cabo una evaluación exhaustiva con el objetivo de encontrar la alternativa que genere el menor impacto ambiental posible en esta área de gran valor ecológico para el departamento”, se lee en un comunicado.

Varios Árboles en la ciudad se encuentran en mal estado y amenazan con provocar accidentes. En la Calle 56 Cra 11D  Barrio La Base.
Varios Árboles en la ciudad se encuentran en mal estado y amenazan con provocar accidentes. En la Calle 56 Cra 11D Barrio La Base. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Finalmente, destacó que la Autoridad Ambiental y el consorcio están evaluando posibles modificaciones en el diseño del proyecto para conservar la mayor cantidad de árboles posible.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle