Valle
Gobierno del Valle mantiene la alerta por las fuertes lluvias que se siguen presentando en la región
Al parecer las condiciones del fenómeno de la Niña persistirán. Se recomienda estar alerta ante cualquier eventualidad.

Los niveles de alerta naranja y roja por emergencias son los que prevalecen actualmente en 20 de los 42 municipios que hacen parte del departamento del Valle del Cauca.
“Debido a las fuertes lluvias que se han presentado, alrededor de 17 municipios han solicitado apoyo al departamento. La situación se ha agravado por movimientos en masa y la pérdida de bancas, lo que ha afectado significativamente las carreteras y vías terciarias de la región”, detalló Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle.

Además, por el riesgo de desbordamiento del río Cauca en el norte del departamento, la Gobernación del Valle ha emitido una alerta.
“Estamos realizando un monitoreo permanente junto con los coordinadores locales, especialmente en el municipio de Bolívar y en otros municipios del norte del Valle, como La Victoria, donde en años anteriores hemos registrado incrementos preocupantes en el caudal del río debido a las lluvias”, explicó Tenorio.
Las autoridades seguirán realizando controles, debido a que se prevé que durante las próximas semanas, se mantengan este fenómeno climático.
“Vamos a tener lluvias constantes durante el resto de febrero y también en marzo. Esta situación se debe a la interacción entre la temporada de menos lluvias y la influencia del fenómeno de La Niña, que se combinará con la primera temporada de lluvias en el Valle”, indicó.

Según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, se esperan cielos parcialmente nublados con tiempo seco, aunque existe la probabilidad de presentar lluvias entre ligeras y moderadas con probable actividad eléctrica en horas de la tarde y noche durante esta semana.
Para la autoridad ambiental, en el resto del departamento, y tal y como se han presentado durante las últimas horas, habrá condiciones húmedas en gran parte de los municipios, aunque las lluvias se seguirán presentando con mayor intensidad en Cali.
La CVC, en su portal de Hidroclimatología, reveló que se esperan que las condiciones del fenómeno de la Niña persistan en el corto plazo.
Para la región Pacífica, el pronóstico es de lluvias ligeras alternadas con períodos secos durante el día, mientras que en la noche hay probabilidad de tormentas.
El Gobierno del Valle del Cauca hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta a las indicaciones de las autoridades locales y tome las precauciones necesarias para minimizar los riesgos, ante la llegada de fuertes lluvias.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar