Valle del Cauca
Guacarí tendrá una nueva edición del Festival del Fiambre: esto se sabe
El municipio se prepara para recibir a los visitantes.

El fiambre guacariceño es uno de los platos más representativos de la gastronomía vallecaucana y este fin de semana será homenajeado en un festival que le exalta los sabores tradicionales de la región.
Las antiguas instalaciones de la Estación del Ferrocarril de Guacarí albergarán la tercera edición del Festival del Fiambre donde restauranteros del municipio se darán cita para exponer sus preparaciones ante propios y visitantes.

La alcaldesa de la localidad, Leonor Abadía resaltó que este es un encuentro donde se exaltan las costumbres y tradiciones de la región, además de contribuir con la dinamización económica de los municipios, considerando que muchos de los participantes son pequeños empresarios.
“Lo que nosotros pretendemos es que los visitantes y los turistas vayan por primera vez al municipio y se disfruten la experiencia, pero que también se vean atraídos por regresar”, destacó.
A su juicio, parte del éxito del Festival del Fiambre se encuentra en que los asistentes conozcan los diferentes restaurantes de la localidad y luego puedan regresar.
“Una apuesta que tenemos como administración es brindar apoyo a los restaurantes del municipio y estamos trabajando en capacitarlos con cursos del Sena en materia de fortalecimiento financiero y que puedan saber como funciona un negocio, lo cual es muy importante”, indicó la alcaldesa.
En ese sentido, resaltó que Guacarí puede convertirse en un nuevo destino atractivo a nivel turístico dentro del Valle del Cauca. Por tal razón, se están sumando esfuerzos para garantizar que ello pueda ser aprovechado para desarrollar la localidad.
Otros atractivos
La alcaldesa de Guacarí, Leonor Abadía, indicó que, junto al Festival del Fiambre Guacariceño, el municipio también se está preparando con la adecuación de otros atractivos, tales como el humedal Videles que se encuentra en la localidad.
“En este momento tenemos un humedal que se conecta con la laguna de Sonso, a través del río Cauca y lo que queremos es poder regresar con la navegabilidad a través del río, la cual se perdió hace varios años”, resaltó.
Según la mandataria local, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, entregó unos kayaks recientemente a los pescadores y el plan a futuro es que pueda convertirse en un espacio turístico para el disfrute de los visitantes.
“Necesitamos es un operador turístico que tome este sitio y lo abra, lo pueda dar a conocer, queremos que la gente descubra Guacarí y disfrute de todo lo que tenemos para ofrecer dentro de nuestro municipio”, manifestó.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar