Valle
Hasta 200 millones de pesos entregará la Gobernación del Valle por información que evite actos terroristas
La Policía y el Ejército indicarán a la población civil cómo reconocer comportamientos y situaciones de alarma.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció este lunes, 24 de febrero, que se pagarán recompensas a ciudadanos que entreguen información que conduzca a evitar atentados terroristas. Se trata de una estrategia complementaria que busca fortalecer la seguridad en el departamento y capturar a los terroristas que pretendan cometer crímenes contra la población.

“Vamos a dar una recompensa de hasta $200 millones para las personas que nos den información cuando vean algo relacionado con actos terroristas. No queremos lamentar, queremos prevenir, y en los actos de prevención creemos importante que la comunidad nos informe cuando haya alguna sospecha de un acto terrorista”, expresó la mandataria de los vallecaucanos.
Durante un consejo de seguridad de seguimiento con la Fuerza Pública, la gobernadora Toro explicó que, en la implementación de esta estrategia, “el Ejército y la Policía nos dirán cuáles son los signos de alarma para que la comunidad pueda apoyarnos y ayudarnos en este propósito, para poder que no volvamos a tener actos terroristas en el Valle del Cauca”.
Esta modalidad de recompensa permitirá además fortalecer estrategias de seguridad que se adelantan en el departamento como las operaciones Malagana, que se desarrolla en la zona sur del Valle, especialmente en Palmira; la operación Anahí con importantes golpes en Buga, y el Plan de Seguridad Anturio, que cuenta con 14 corredores seguros y campañas de seguridad urbana.

De acuerdo con cifras de la Gobernación del Valle, “estas estrategias han permitido la reducción de delitos que afectan a los vallecaucanos, como los homicidios, que se redujeron en un 5% durante el 2024 y en lo corrido del año se han disminuido un 8%”.

Otra estrategia en la que trabaja la Gobernación del Valle es que el desminado en el Bajo Calima, un territorio donde los habitantes no pueden movilizarse con tranquilidad, ni aprovecharlo para labores agrícolas, debido a que los grupos ilegales lo utilizan para plantar estos explosivos antipersona.
En este sentido, la gobernadora hizo un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga y ayude a acabar con este flagelo: “El desminado humanitario es fundamental. Ellos (la población) viven precisamente de poder tener proyectos agrícolas que incluso lo transforman aquí. Pero, ¿qué pasa si no hay desminado humanitario? Ellos no pueden ir al sector rural, ir a donde se está produciendo, porque allí han tenido accidentes muy graves y han tenido muertos precisamente por estas minas”, enfatizó Dilian Francisca Toro y exigió acciones más contundentes.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar