El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Incautan en Candelaria licor adulterado, equivalente a 2.600 botellas

Autoridades recomiendan revisar siempre las estampillas y etiquetas de los licores, para verificar su autenticidad

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Operativos de seguridad frustran distribución de licor adulterado en Candelaria
Operativos de seguridad frustran distribución de licor adulterado en Candelaria | Foto: Alcaldía de Candelaria

En las últimas horas, las autoridades del municipio de Candelaria lograron un importante golpe contra el comercio ilegal de licor adulterado, reforzando así las medidas de seguridad en el marco de la edición número 71 de la Feria del municipio.

Durante un operativo realizado en el sector de Manzanares, en el corregimiento de Juanchito, funcionarios encabeza de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en conjunto con la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del Valle y la Policía Nacional, decomisaron 10 pimpinas con licor adulterado, equivalente a 2.600 botellas reenvasadas, listas para su distribución ilegal.

Operativos de seguridad frustran distribución de licor adulterado en Candelaria
Operativos de seguridad frustran distribución de licor adulterado en Candelaria | Foto: Alcaldía de Candelaria

Además, en otras acciones de control desplegadas durante la feria, se incautaron 120 botellas de aguardiente adulterado, evitando así su comercialización y el riesgo para la salud de los asistentes.

Operativos de seguridad frustran distribución de licor adulterado en Candelaria
Operativos de seguridad frustran distribución de licor adulterado en Candelaria | Foto: Alcaldía de Candelaria

Este es un golpe contundente a la ilegalidad y un mensaje claro de que no vamos a permitir que se lucre con la salud de los candelareños”, aseguró la alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia, Eberto Riveros Rincón, destacó el trabajo conjunto con las autoridades y reafirmó el compromiso de garantizar eventos seguros en el municipio.

“Seguiremos trabajando articuladamente con las autoridades para garantizar que la feria y todos los eventos que se realicen en el municipio transcurran en un ambiente seguro y libre de riesgos”, señaló.

Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía a comprar licor solo en establecimientos autorizados y a denunciar cualquier sospecha de venta ilegal. Recomendaron verificar que las botellas cuenten con sellos de seguridad y etiquetas en buen estado, así como desconfiar de precios demasiado bajos que puedan ser indicio de adulteración.

Las autoridades intensificaron la lucha contra el contrabando de licor adulterado💛💚. Durante la #71 Feria de Candelaria, lograron incautar 2.600 botellas en Juanchito📍 y 120 botellas de aguardiente adulterado durante eventos de la feria.

Las autoridades intensificaron la lucha contra el contrabando de licor adulterado💛💚. Durante la #71 Feria de Candelaria, lograron incautar 2.600 botellas en Juanchito📍 y 120 botellas de aguardiente adulterado durante eventos de la feria. Las acciones corresponde a un trabajo articulado entre la Alcaldía de Candelaria, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del Valle y la Policía Nacional💛💚. 🔗 Sigue el canal de WhatsApp de la Alcaldía de Candelaria y entérate de todo en tiempo real: https://whatsapp.com/channel/0029VaF6Q2T6BIEnLiB8q10K #alcaldiadecandelaria #incautación #licoradulterado #seguridad #candelaria

Publicada por Alcaldía de Candelaria Valle en Miércoles, 19 de febrero de 2025

Además, la entidad reiteró que van a continuar con los operativos en el municipio, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Además, declaró el refuerzo las estrategias para prevenir la distribución de productos ilegales que puedan afectar la salud de la población.

Cabe destacar que las autoridades del Valle del Cauca ofrecen una herramienta tecnológica como la aplicación ‘Sytrace’, la cual está disponible en la tienda de aplicaciones. Con esta app, las personas pueden verificar la autenticidad del licor adquirido. A través de esta plataforma, los consumidores pueden escanear los códigos QR de las botellas y comprobar si el producto es legal y apto para el consumo. Estas medidas buscan reducir el impacto del contrabando y garantizar la seguridad en eventos masivos.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle