Valle
Riesgo de reclutamiento forzado de menores en el Valle; esto dice, Asociación de Personeros
Esta práctica se podría presentar en las zonas rurales de municipios como Jamundí, Palmira, Buenaventura, entre otros. Piden intervención del Gobierno Nacional.

El personero de Palmira y presidente de la Asociación de Personeros del Valle del Cauca (Asoperval), William Andrey Espinosa, hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para solicitar la intervención del Gobierno Nacional ante la grave crisis de orden público por la que atraviesa el departamento.
El jefe del ente municipal expresó gran preocupación por la escalada violenta y advirtió sobre los riesgos de posibles reclutamientos forzosos a menores en zona rural de este territorio.
“Recientemente en el corregimiento de Potrerillo, aquí en Palmira, se ha registrado presencia de actores armados que hacen parte de estructuras ilegales que atemorizan a nuestra población” expresó Espinosa.
La Defensoría del Pueblo ha emitido más de 30 alertas tempranas por el riesgo que, actualmente, corren el 80% de los municipios del departamento.
“Hoy el Valle del Cauca atraviesa un desalentador panorama que preocupa a los personeros municipales, a las autoridades y a todos los vallecaucanos debido al incremento de la violencia, con múltiples ataques terroristas y afectaciones que cobran vidas, dejan heridos convirtiendo estas zonas en un campo de disputa territorial”, sostuvo el presidente de Asoperval.

Según información dada por Espinosa, los lugares más afectados por esta situación serían los municipios de Ríofrio, Jamundí, Cali, Tuluá, Buenaventura, Florida, Pradera, El Cerrito y Palmira.
“Por eso exigimos acciones inmediatas del Gobierno Nacional, que protejan a sus poblaciones en defensa de los derechos humanos; el derecho a la vida, a la paz total en los municipios”, aseveró.
El personero también aseguró también que, de las más de 30 alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, de las cuales 25 son de inminencia y 7 estructurales; sería prueba fidedigna del deterioro de la seguridad en el Valle.
“Esto indica que la amenaza es constante y creciente” agregó.

Espinosa afirmó que la crisis no solo sería un problema de orden público, sino que, además, se trataría de una emergencia humanitaria debido a que se le sumaría otra problemática.
“Nuestros niños, niñas y adolescentes, están en grave riesgo de reclutamiento forzado, mientras que nuestros líderes sociales, comerciantes y campesinos, están en riesgo de desplazamientos masivos y confinamientos forzados" dijo.
Señaló que, a pesar de los esfuerzos implementados por las administraciones de cada uno de los lugares afectados para combatir estos hechos, se necesita la intervención del Gobierno Nacional en el fortalecimiento del pie de fuerza en las zonas de mayor riesgo y la implementación de estrategias claras para garantizar la seguridad de la población.
“Las autoridades municipales de los territorios departamentales han hecho esfuerzos para contener esta crisis, pero la magnitud de la problemática supera sus capacidades” y continuó, “es urgente una intervención decidida del Gobierno Nacional que priorice medidas concretas para frenar la violencia y restablecer el orden en nuestro Valle del Cauca”.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar