El pais
SUSCRÍBETE

TULUÁ

Nueva terminal de transportes de Tuluá entrará en funcionamiento este viernes

La central de transportes está ubicada en el sector Plan Parcial 5 sobre la Transversal 12. Además de plataformas para vehículos, la terminal dispone de 33 locales comerciales y una amplia zona verde.

Así luce el nuevo Terminal de Transportes de Tuluá, ubicado en el sector Plan Parcial 5 sobre la Transversal 12. | Foto: Especial para El País

Natalia Moreno Quintero

20 de dic de 2019, 09:05 a. m.

Actualizado el 19 de may de 2023, 03:27 a. m.

Con una inversión de $ 30.000 millones de pesos y después de dos años de construcción, en el sector conocido como Plan Parcial 5 sobre la Transversal 12, este viernes será inaugurada la nueva Terminal de Transportes de Tuluá.

En un área de 41.700 metros cuadrados, de las cuales 11.000 metros están cubiertos de un material termoacústico, está ubicada la nueva central de transportes de los tulueños en la zona norte del municipio, en inmediaciones a la Doble Calzada Tuluá – Andalucía.

Según el alcalde de la Villa de Céspedes, Gustavo Vélez Román, esta infraestructura se constituye en la obra más importante que se haya construido en la ciudad durante los últimos 20 años porque va a contribuir con el desarrollo económico y urbanístico del municipio.

Lea además: Nace empresa de energía renovable en el Valle

“Sin duda que esto va a cambiar la dinámica de movilidad en la ciudad”, indicó el mandatario local, quien dijo que de esta manera van a desaparecer cerca de 15 'terminalitos' que están ubicados a lo largo de la carrera 40, “generando un desorden en la movilidad y en la ocupación del espacio público” ya que el ingreso y salida se hará a través de la doble calzada sin necesidad de que los buses y busetas ingresen a la ciudad.

La majestuosa obra fue ejecutada a través de un convenio que se suscribió entre la Central de Transportes de Tuluá y el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Tuluá, Infituluá.

Además de las plataformas dispuestas para los vehículos que prestan el servicio de transporte intermunicipal, la nueva terminal dispone de un área comercial que incluye 33 locales y una zona verde que alcanza los 4.000 metros cuadrados para lograr un equilibrio con el ecosistema.

De acuerdo con Néstor Fajardo, gerente de la actual Central de Transportes de Tuluá, 15.000 personas utilizan diariamente los servicios de esta terminal y se estima que el flujo puede aumentar una vez entre en operación.

Por su parte, Germán Vicente García, gerente de Infituluá, manifestó que en la construcción de esta megaobra, levantada en un lote de terreno de cinco hectáreas, se utilizó mano de obra tulueña, privilegiando también la compra de materiales a proveedores locales, convirtiendo esta construcción en un motor dinamizador de la economía de los tulueños.

A su turno, el ingeniero civil Jorge Andrés Jaramillo, director de la obra, dijo que esta estructura cumple con todas las especificaciones técnicas que permitirán tener una terminal de transportes de las más modernas que se hayan construido en el país.

Natalia Moreno Quintero

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle