Valle
Posesión de Dilian Francisca Toro como gobernadora del Valle del Cauca: horario y cómo ver la ceremonia en vivo
En medio de una creciente expectativa, la ascensión al poder de la nueva Mandataria de los vallecaucanos se aproxima. Conozca los detalles y siga la transmisión por elpais.com.co
![Dilian Francisca Toro celebra su elección como gobernadora del Valle](https://www.semana.com/resizer/v2/GHPQ2HNQG5DJHJEBZPB3ZAJEOM.jpg?auth=ba82cec872c3b7e19e2bb69a893c46dd01bad1fe6676a19857a5d6cc64c4bc8e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La expectativa crece en el Valle del Cauca, mientras Dilian Francisca Toro se prepara para asumir el cargo de gobernadora del Departamento. La ceremonia de posesión, un evento de gran importancia para la región, está programada para el próximo lunes y los vallecaucanos se preguntan sobre el horario y cómo podrán seguir en vivo este acontecimiento político clave.
Horario de la posesión
El horario de la posesión de Dilian Francisca Toro como la nueva gobernadora del Valle es uno de los aspectos más relevantes para los ciudadanos que desean participar simbólicamente en este momento histórico.
- La ceremonia está programada para iniciar, este próximo lunes 1 de enero de 2024, a las 10:00 de la mañana, en la Plazoleta de San Francisco, de ciudad de Cali.
![Hoy , la Doctora Dilian Francisca Toro recibirá la credencial como gobernadora del Valle del Cauca. lugar Registraduria de los Cámbulos en Cali Valle, Nov 20 de 2023 / Foto Wirman Rios . EL PAIS](https://www.semana.com/resizer/v2/MJQJJSOBABDC3DJPCSLW4NWA3Y.jpg?auth=faeb769a136444759a61b321e018239b7d5d31295e2f635ac27bae2638e02c20&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El acto no solo marcará el inicio de un nuevo periodo para Toro, sino que también será un espacio para reflexionar sobre los logros alcanzados en su gestión anterior y plantear las metas y desafíos para los próximos cuatro años. La Gobernadora, conocida por su enfoque en temas como la salud, la educación y el desarrollo sostenible, seguramente abordará estos temas en su discurso de posesión.
Canales de transmisión: Acceso para todos los vallecaucanos
La tecnología jugará un papel fundamental para garantizar que todos los vallecaucanos tengan la oportunidad de presenciar la posesión en vivo, independientemente de la ubicación o las limitaciones de tiempo. La transmisión estará disponible a través de Telepacífico, el canal regional que se ha convertido en un referente para la comunidad del Valle del Cauca.
Además, aquellos que prefieran seguir la ceremonia a través de medios en línea podrán acceder a la transmisión en el sitio web oficial de Telepacífico, brindando flexibilidad a la audiencia para participar desde la comodidad de sus hogares. Esta señal será replicada por elpais.com.co
Banderas de campaña de Toro
![Dilian Francisca Toro Candidata a la gobernación del Valle](https://www.semana.com/resizer/v2/UTM7W5RAONDT3FYNSBWBORJHGA.jpg?auth=b59801281bf0e2a01306898a24dcf441a245b9fbcddb5c3f3c3297d71bc12aa8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
1. Seguridad multidimensional: Alianza del Pacífico por la seguridad
Dilian Francisca Toro se ha destacado por su compromiso con una estrategia de seguridad integral. Esto incluye la formación de la Alianza del Pacífico por la Seguridad, una colaboración estratégica con los departamentos de la región. El objetivo es crear un frente común para contrarrestar la presencia de grupos delincuenciales, consolidando la presencia del Estado en áreas de alto riesgo.
2. Fortalecimiento de la Fuerza Pública: Incentivos para la juventud
Una de las banderas de la Mandataria es el fortalecimiento de la fuerza pública. La propuesta incluye incentivos significativos para que los jóvenes se unan a la Policía Nacional. Esto se materializará mediante el financiamiento de la formación de jóvenes como patrulleros, fomentando su participación activa en la seguridad y el orden público.
3. Control territorial y desarrollo social: Inversiones en equidad y sostenibilidad
Dilian Francisca Toro busca un control territorial efectivo, respaldado por políticas de inversión en equidad social, diversidad cultural, territorial, competitividad y sostenibilidad ambiental. Un ejemplo tangible de esta visión es la creación de un campus virtual universitario, con 30.000 cupos para educación superior, así como la innovación del Distrito en el Valle del Cauca.
4. Formación en economía 4.0: Oportunidades para la juventud
Además, la Mandataria entrante propone programas de formación en la economía 4.0, asegurando que los jóvenes estén preparados para los desafíos de la era digital. Cupos de educación dual, créditos públicos a cero intereses y un fondo solidario para acceder a vivienda nueva son otras medidas específicas que destacan en su propuesta, buscando un desarrollo integral y sostenible para la juventud del Valle del Cauca.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar