Revocan elección de gerente de Acuavalle
Junta Directiva decidió acatar fallo en primera instancia que ordena anular y reiniciar la elección.
Junta Directiva decidió acatar fallo en primera instancia que ordena anular y reiniciar la elección.
La Junta directiva de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle, Acuavalle, revocó este jueves el acto mediante el cual se eligió, el pasado 4 de diciembre, al gerente de esa entidad, Guillermo Arbey Rodríguez. La medida, que se tomó en la primera reunión de la junta bajo la administración de Dilian Francisca Toro -quien la presidió- y en la que participaron además los dos representantes de la CVC (socia de Acuavalle) y otro de la Gobernación, se dio en acatamiento de un fallo de tutela de un juez de Cali, que había ordenado anular el proceso de elección y reiniciar otro para incluir a una mujer, en este caso la demandante. Decidimos acatar el fallo de tutela que pidió suspender la elección y se volverá a empezar otro proceso en próximos días. Hay que hacer una nueva reunión de la Junta Directiva para decidir cuándo empezamos, aseguró la Gobernadora del Valle. A la reunión del pasado jueves no acudió el representante de los alcaldes cuyos municipios son socios de la entidad prestadora de servicios, debido a que su periodo se le venció el 31 de diciembre y aún no se ha hecho la asamblea para escoger al nuevo delegado. La Mandataria seccional explicó además que la junta decidió derogar el acto de posesión de Guillermo Arbey Rodríguez y enviar a la Cámara de Comercio el acta donde se notifica que este ya no es el representante legal de la empresa y que de ahora en adelante y mientras se surte el nuevo proceso de elección fungirá como tal el gerente suplente, que en este caso es Alexánder Sánchez, según se contempla en los estatutos de la compañía. Rodríguez, pese a que ya se conocía el fallo de tutela, fue posesionado el 18 de diciembre por el entonces gobernador Ubéimar Delgado, quien para esa fecha era el presidente de la Junta Directiva de la empresa de acueductos. Según dijo en ese momento el hoy exmandatario seccional, al Gerente de Acuavalle se le posesionó porque la sentencia se apeló y no estaba en firme y además sostuvo que en la terna se había incluido una mujer, como se había pedido en otro fallo de tutela que se había proferido antes del que ahora obligó a echar para atrás la elección. El pasado 4 de enero, Guillermo Arbey Rodríguez comenzó a despachar en la Gerencia de la empresa y ayer fue informado, de manera verbal, por la Junta Directiva, de la decisión que lo separa del cargo. Sin embargo, el ahora exgerente de Acuavalle aseguró que él no ha sido notificado por escrito de esa decisión y que aún figuraba en el registro mercantil de la Cámara de Comercio como el representante legal, tras indicar que hará respetar sus derechos porque fue elegido conforme a los estatutos de la empresa y la ley. Estoy sorprendido con esta nueva junta y la forma como echaron para atrás mi elección. Le dije a la Gobernadora que esa junta es ilegal porque sesionaron sin tener en cuenta a los nuevos alcaldes, que son propietarios del 17 % de la empresa. No entiendo por qué tanta carrera y esto puede acarrear consecuencias. Me pregunto qué dirán los mandatarios sobre esto, ya que todavía no tienen representantes, agregó Rodríguez. El exgerente advirtió que Acuavalle, con la decisión de ayer, se verá abocado a responder demandas, porque quién más que yo para pedir respeto a mis derechos y vamos a defenderlos. Añadió que el Juez Penal Municipal con funciones de Control de Garantías de Cali que amparó los derechos de Claudia Milena Pacheco emitió un fallo contradictorio y que no se ajusta a la jurisprudencia que ya hay de la Corte. Además dijo que la demandante o accionante ni siquiera se inscribió en la convocatoria ni surtió el proceso, que en cambió él si cumplió. A mí me han puesto todos los obstáculos. Esto es un atropello y llama la atención el afán de la junta por elegir otro gerente, puntualizó Rodríguez. El director jurídico de la Gobernación, Javier Mauricio Pachón, aseguró que la decisión de la junta de Acuavalle es coherente porque cuando los fallos de tutela son con medida cautelar para proteger un derecho fundamental, como en este caso, son de obligatorio cumplimiento. Explicó también que, siguiendo los lineamientos del fallo, se hará la nueva convocatoria para escoger gerente, donde se debe tener en cuenta la ley de género, es decir que se incluyan mujeres. Cabe recordar que en diciembre, cuando la pasada Junta Directiva conoció de la sentencia de tutela que pedía anular el proceso de elección, la CVC, con su delegado, se mostró partidaria de acatar el fallo y no posesionar, pero perdió en la votación.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar