Valle
Vía Buenaventura - Buga: continúa el paso restringido tras derrumbe; este es el panorama
En los últimos días, se han presentado deslizamientos de material rocoso por el sector de El Naranjo.
![Tránsito con restricciones en la vía Buenaventura-Buga tras derrumbe](https://www.semana.com/resizer/v2/7Q7XYHYNFJB6NFTB6HRCMNJJPI.jpeg?auth=d0fb0d4db4da1cae50eb8c02e4eac72d0f1efc4bd02aeb642d10c2216bbdd3b1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El Fenómeno de La Niña ha provocado intensas lluvias en varias regiones del país, ocasionando emergencias por deslizamientos y afectaciones en Cali. Además, en el Valle del Cauca, en algunas vías del departamento se han presentado emergencias de este tipo, como es el caso de Buenaventura.
Desde el 14 de febrero, se presentó un gran derrumbe en la vía Buenaventura-Buga, a la altura del kilómetro 55, sector El Naranjo, el cual generó restricciones en la movilidad, obligando a las autoridades a tomar medidas para garantizar la seguridad de los conductores.
![Deslizamiento de piedras bloquea carretera en el sector El Naranjo](https://www.semana.com/resizer/v2/LWVBRDMCYZDAVAHLLRKBAFMIYA.jpeg?auth=f71eb24a8dcb0c3bb37903d989f29b26f7ffe8a571feb7259018495217757ee2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Medidas de seguridad y evaluación técnica
A pesar de los trabajos de remoción que se han llevado a cabo en los últimos días, el material continúa desprendiéndose, lo que dificulta la reapertura total de la carretera. Según le informó a El País, la Unión Vial Camino del Pacífico, hay un cierre parcial en el carril izquierdo, y el tráfico en la zona se mantiene con sistema de pare y siga en ambos sentidos, con intervalos de 15 minutos para evitar filas y aglomeraciones en los túneles y las zonas de riesgo.
Ante la inestabilidad del suelo y el riesgo de nuevos deslizamientos, se han implementado pares previos antes del peaje de Loboguerrero, tanto para los vehículos que se dirigen de Buga a Buenaventura como en el sentido contrario. Esta medida busca proteger la integridad de los conductores y prevenir accidentes en la zona afectada.
![vía buga buenaventura](https://www.semana.com/resizer/v2/IWYOISAVYBAFVGQDQNL2WBQ5EQ.jpeg?auth=414c742be2dcd8372e3d6d2c5cb4a55b011603bf2dcd6d93b4475f3accf140d0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Expertos técnicos de la concesionaria, en conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), están realizando estudios para determinar la viabilidad de una reapertura total. Sin embargo, debido a que siguen cayendo rocas, las autoridades han decidido mantener el cierre parcial hasta que se pueda garantizar que la vía esté completamente segura para el tránsito.
Recomendaciones para los conductores
El Capitán Yeison Andrés Cuadros Britto, integrante de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle, hace un llamado a los viajeros a tener paciencia y planear con anticipación sus desplazamientos para evitar contratiempos en la vía. Además, recomienda seguir las instrucciones de las autoridades, conducir con precaución y estar atentos a los reportes oficiales sobre el estado de la carretera.
Se espera que en las próximas horas se brinde un nuevo informe sobre la evolución de los trabajos y la posibilidad de reabrir completamente el paso en este corredor vial clave para la conexión entre el Valle del Cauca y el puerto de Buenaventura.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar