El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, anunció importantes modificaciones en las rutas de transporte intermunicipal y una inminente actualización de las tarifas de taxis en la capital del Valle del Cauca. Estas medidas, que buscan optimizar la movilidad y garantizar un transporte seguro y accesible, comenzarán a implementarse a partir de la próxima semana.

Según reportó el funcionario a varios medios, se habilitarán nuevas rutas de acceso y salida para el transporte intermunicipal en Santiago de Cali. Estas modificaciones buscan aliviar las congestiones ocasionadas por el transporte informal y brindar a los ciudadanos opciones más seguras y formales.

Cali refuerza controles al transporte informal, Fotos Wirman Rios, AGOSTO 2 DE 23024, EL PAIS | Foto: EL PAÍS

“Permitiremos que el transporte intermunicipal transite por puntos estratégicos donde hoy hay aglomeración de vehículos informales, dándole a los ciudadanos un servicio más seguro y accesible”, afirmó Tabares.

Además, se iniciará un plan piloto para integrar las rutas que provienen del sur del departamento, como Jamundí, Puerto Tejada, Villa Rica y Santander de Quilichao, con la estación Simón Bolívar del sistema de transporte masivo MÍO. En esta primera etapa, la integración será únicamente física, aunque ya se trabaja en un esquema que permita una conexión económica, reduciendo los costos para los usuarios de estas zonas.

También se estudia la posibilidad de incluir rutas proveniente de Popayán, un corredor afectado por el transporte informal de la zona.

Actualización de tarifas de los taxis

También se informó, que la Alcaldía de Cali prepara un nuevo decreto para ajustar las tarifas de taxis en la ciudad. Según el secretario de Movilidad, el proceso ha contado con la participación activa de empresarios y conductores del gremio amarillo de la ciudad.

Operación tortuga y protestas de taxistas en el norte de Cali sector sameco | Foto: El País

“Hemos realizado un trabajo técnico y participativo para establecer tarifas que beneficien tanto a los taxistas como a los usuarios. No queremos afectar significativamente al ciudadano, por lo que el incremento se espera que no supero los 200 o 300 pesos en conceptos como el banderazo y las unidades adicionales”, señaló Tabares.

El lunes próximo, se socializará la propuesta con los taxistas, y una vez emitido el decreto, las nuevas tarifas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación.

Con estas acciones, la Secretaria de Movilidad busca mejorar la calidad del transporte público en cali y sus alrededores, promoviendo un equilibrio entre la accesibilidad para los usuarios y la sostenibilidad económica para los operadores de los servicios de transporte.

Es por eso que el secretario invita a la ciudadanía a participar en el proceso de observaciones al decreto una vez sea publicado luego de las negociaciones.

Entrevista Wilmer Tabares Secretario de Movilidad de Cali. | Foto: El País