Cali dio inicio a la época más alegre del año con el tradicional encendido del alumbrado navideño y la celebración de la Noche de las Velitas. Inspirado en villancicos emblemáticos como ‘Noche de paz’, ‘Tutaina’ y ‘Campana sobre campana’, este espectáculo de luces y creatividad, llamado ‘Cali le canta a la Navidad’, se convirtió en uno de los eventos más esperados por propios y visitantes.
Este año, con 2.100 figuras y más de 144 millones de luces LED, adornando aves como el colibrí y el bichofue, además de flores, ángeles, campanas y pastores, el alumbrado navideño será un deleite visual y un espacio de encuentro para la comunidad. La propuesta, que combina tradición y tecnología, se extiende a lo largo del río Cali, ofreciendo un recorrido lleno de esperanza para los caleños.
Aquí, un registro gráfico de lo que fue esta fiesta de luz en el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Cali iluminó su noche con el esperado encendido del Alumbrado Navideño 2024 | Foto: Jorge Orozco/ El País
Entre las novedades del alumbrado de este año, figuran un árbol de Navidad de 25 metros de altura en la plazoleta del CAM; un túnel estrellado sobre el Bulevar del Río; y un mural tecnológico de luces led ubicado en la ribera del río Cali.
Así se vivió la inauguración del alumbrado navideño 2024 en Cali. La magia de esta época llegó a la sucursal del cielo con la temática ‘Cali le canta a la Navidad’. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: El País
Los circuitos de ‘Cali le Canta a la Navidad’, se concentran en el Bulevar del Río para el disfrute de todos los caleños.
Así se vivió la inauguración del alumbrado navideño 2024 en Cali. La magia de esta época llegó a la sucursal del cielo con la temática ‘Cali le canta a la Navidad’. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: El País
Este año, valores como el amor, la unión, la esperanza, la gratitud y el cuidado ambiental, fueron protagonistas.
Así se vivió la inauguración del alumbrado navideño 2024 en Cali. La magia de esta época llegó a la sucursal del cielo con la temática ‘Cali le canta a la Navidad’. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: El País
Los diseños en ‘lettering’ decoraron con frases musicales de villancicos, el río Cali.
Cali: Alumbrado navideño en el bulevar del río y el Paseo Bolívar de Cali. foto José L Guzmán. El País | Foto: El País
El alumbrado se ha consolidado como una tradición de gran impacto cultural, social y económico.
Cali: Alumbrado navideño en el bulevar del río y el Paseo Bolívar de Cali. foto José L Guzmán. El País | Foto: El País
En El Peñón, cientos de personas se reunieron con la Fuerza Pública, para orar por la niñez del país.
Cali: Familias unidas celebraron la noche de las velitas 7 de diciembre en Cali. foto José L Guzmán. El País | Foto: El País
La Velatón por la Niñez hace parte de la campaña Resguardando Sueños, que sensibiliza frente al reclutamiento de menores de edad en el país.
Cali: Familias unidas celebraron la noche de las velitas 7 de diciembre en Cali. foto José L Guzmán. El País | Foto: El País
En Cali, la tradición de las velitas se ha transformado en un símbolo de unión y esperanza.
Cali: Familias unidas celebraron la noche de las velitas 7 de diciembre en Cali. foto José L Guzmán. El País | Foto: El País