El pasado sábado, 7 de diciembre, se celebró el Día de las Velitas, una fecha tradicional de celebración familiar, sin embargo, debido al mal uso de la pólvora, se conocieron 82 reportes de animales afectados en Cali.

Según un informe de Conexión Animal este Día de las Velitas, este 2024 ocurrieron 10 casos más que el año anterior, además, en lo corrido de diciembre se han registrado 389 animales reportados por diferentes afectaciones.

Cabe resaltar que según Patricia Dosman, directora de Conexión Animal, 117 de estos animales se extraviaron, 281 encontrados fueron encontrados desorientados. También se reportaron cuatro perros atropellados y nueve casos de episodios de estrés donde una de las mascotas murió de un infarto en casa. Hasta el momento han logrado regresar a casa 29 animales.

Las mascotas se ven afectadas por estos actos.

Los barrios con más afectaciones han sido: Ciudad Córdoba, Floralia, Nueva Floresta, El Caney, Alfonso López y Santa Fe y las comunas con más afectaciones hasta el momento son: comuna 6, 11, 15, 17, 8 y 2.

Bogotá también se ha visto afectada

La Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba ), informó que desde noviembre de 2022 hasta noviembre de 2024 han registrado 1.901 animales presuntamente afectados por el uso de pólvora en Bogotá.

Las mascotas pueden fallecer por estos hechos. | Foto: Astakhova

De los 1.901 animales presuntamente afectados, 702 corresponden a animales de compañía y 1.199 a animales silvestres; los efectos reportados son el traumatismo, intranquilidad, agresividad y aturdimiento.

Según informó el Idpyba , estos efectos no solo son provocados por la pólvora, sino otros ruidos fuertes provenientes de conciertos, bandas musicales, estallidos por disturbios, y en general, todo sonido estrepitoso o fuerte de origen aparentemente desconocido para los animales.

En ese sentido la Alcaldía de Bogotá y el Instituto hicieron un llamado a la ciudadanía a celebrar la Navidad de la mano con el bienestar de los animales domésticos y silvestres.

Así afecta la pólvora a las mascotas. | Foto: © steve cicero

Para lograr este cometido las instituciones lanzaron la campaña ‘Navidad Zoolidaria’, iniciativa que busca desincentivar el uso de artefactos pirotécnicos y promover el cuidado responsable de los animales de compañía y la fauna silvestre durante la temporada de festividades.

Además, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal destacó algunas recomendaciones para proteger a los animales de compañía durante el uso de pólvora, tales como identificar una zona de refugio donde los perros o gatos puedan sentirse seguros, acondicionar la zona cerrando cortinas, utilizar feromonas o esencial florales y realizar activas físicas previas para que los animales estén relajados y descansados al momento de los estallidos.