El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que están evaluando la posibilidad de aumentar el pasaje de Transmilenio para el año 2025, según él, debido a que el Gobierno Nacional no habría presupuestado una millonaria cifra para la capital del país.
“Nos toca subir la tarifa. Este año no nos dieron 825.000 millones, que en el presupuesto de 2024 nos iban a dar. Eso lo incluyó la administración distrital anterior, con la expectativa de que el Gobierno nos iba a dar 825.000 millones, pero no fue así”, dijo Galán en diálogo con CityTv.
Asimismo, no especificó cuánto sería el incremento en el valor del pasaje, argumentando que todo dependerá del porcentaje en el que suba el salario mínimo en el país.
Por último, aseguró que se están planteando opciones como la venta de paquetes de pasajes a menor costo, que puedan ayudar a economizar al usuario final.
“La idea es que al tiempo con subir la tarifa de TransMilenio podamos darle alternativas al ciudadano para que pueda recibir eventualmente una reducción del costo por viaje cuando compra, por ejemplo, un mes”, aseguró Galán.
De inmediato, el Presidente Petro le respondió y aseguró que el dinero para el funcionamiento del sistema de trasporte de cada ciudad debe ser administrado por el municipio y no con dineros nacionales.
“¿Cómo así? Los recursos nacionales ni ayer ni hoy van para subsidiar la operación del Transmilenio. Yo, como alcalde, nunca le pedí ni un solo peso al Gobierno para esa actividad”, dijo el mandatario.
Además, agregó que: “Si el Distrito no puede con esa posibilidad, por sobreendeudamiento de la ciudad, entonces podemos transferir recursos a cambio de propiedad en la operación de los buses o ayudar a que varias troncales se conviertan en tranvías eléctricos, cuya operación es más barata”, concluyó el mandatario de los colombianos.