Al menos tres artefactos explosivos, al parecer tatucos, fueron detonados en las inmediaciones del Batallón de Ingenieros #30 de Tibú, una de las principales poblaciones del Catatumbo, en Norte de Santander. Los hechos se presentaron sobre las 7:45 de la noche, de este miércoles, 5 de febrero. Hasta el momento no se reportan heridos o víctimas por el atentado.

De acuerdo con información preliminar del Ejército Nacional, los artefactos explosivos fueron lanzados a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano, de la Segunda División de las Fuerzas Militares, aunque no hubo heridos, sí se presentaron afectaciones en los caniles, albergues donde se encuentran los perros del batallón. No se ha especificado si los animales sufrieron lesiones.

El Ejército Nacional señaló que este tipo de actos son “una violación a los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”. El hecho terrorista fue atribuido al ELN, el grupo subversivo con más poder en la zona, que ha sido objeto de varias ofensivas de las Fuerzas Militares en los últimos días.

“A esta hora, los soldados de la Segunda División mantienen un dispositivo de seguridad que permita ubicar a los responsables de este hecho”, informaron.

Así mismo, las Fuerzas Militares confirmaron que en la tarde de este miércoles, también se realizó una ofensiva de la Operación Catatumbo en la vereda Las Brisas, zona rural del municipio de Lourdes, Norte de Santander. Se sabía que la población estaba atemorizada porque los combates se dieron muy cerca del casco urbano.

Sin embargo, en su más reciente reporte, las autoridades informaron que “hasta el momento se ha obtenido como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un presunto integrante del grupo armado organizado ELN, del Frente Juan Fernando Porras, y dos capturados, a quienes se les incautaron dos armas largas y seis armas cortas”.

El Ministerio de Defensa desplegó a más de 9.000 uniformados para controlar la situación de orden público en Catatumbo. Además, están apoyando en la entrega de ayudas y evacuación de personas confinadas. | Foto: Ejército Nacional

El Ejército Nacional aseguró que la ofensiva se realizó de forma coordinada con la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. El objetivo es desarticular el esquema bélico del ELN en la zona, acabando con sus campamentos de forma estratégica y también repeliendo el actuar de las disidencias de las Farc.

El conflicto se recrudeció en el Catatumbo debido a una guerra por el territorio y las rutas del narcotráfico que inició el ELN en contra de las disidencias de las Farc, lo que ha generado muertes de subversivos y pobladores, así como el desplazamiento masivo de los habitantes en esta región formada por 11 municipios.