Siete personas, incluidos dos presuntos miembros de la organización criminal ‘Los Satanás’ y cinco de la banda ‘Los Ferros’, fueron capturados en las últimas horas en Bogotá.
El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, señaló que estas capturas fueron posibles gracias a denuncias ciudadanas y la articulación entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía y el Gaula de la Policía.
“La denuncia es clave para poder avanzar en la lucha contra la extorsión y con el trabajo que hacemos en llave con la Policía seguirán cayendo”, afirmó.
Las investigaciones establecieron que el dinero producto de extorsiones de ‘Los Satanás’ era depositado en la cuenta digital de alias ‘La Financiera’, señalada como la jefe de finanzas de la organización.
Posteriormente, los recursos eran enviados a ‘Pedrito’ y ‘Moisés’, segundos al mando de la estructura criminal.
El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, indicó que estos dos presuntos extorsionistas captaban cerca de $150 millones semanales y que su caída se logró gracias a la información suministrada por la ciudadanía.
En el mismo operativo fue capturado alias ‘Hendry’, de 21 años, pareja de ‘La Financiera’, quien presuntamente perfilaba a las víctimas tomando fotografías de establecimientos comerciales y recopilando información para intimidar a comerciantes, conductores informales y bicitaxistas en Suba, Bosa, Kennedy y Soacha.
Durante un allanamiento en Bosa, las autoridades incautaron una granada de fragmentación, panfletos alusivos a ‘Los Satanás’, comprobantes de consignaciones y un teléfono con acceso a la cuenta digital donde se recaudaban los pagos de extorsión.
Los capturados fueron presentados ante la justicia y un juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario por porte ilegal de armas de fuego y extorsión. En los últimos dos años, 16 integrantes de esta organización han sido capturados y están en prisión.
Capturan a ‘Los ferros’
En otro operativo, las autoridades desarticularon la banda ‘Los Ferros’, dedicada al secuestro, hurto y suplantación de autoridad en Bogotá. Sus integrantes perfilaban a las víctimas para luego amordazarlas, retenerlas y despojarlas de sus pertenencias y dinero.
Utilizaban datáfonos y dispositivos portátiles para realizar transacciones fraudulentas y, en algunos casos, se hacían pasar por policías para interceptar ciudadanos.
En Fontibón, instalaron un falso puesto de control donde intimidaron a un hombre, lo trasladaron a su residencia y le hurtaron más de $250 millones en efectivo y joyas.
A la organización se le atribuyen al menos seis hechos delictivos y sus miembros fueron imputados por secuestro simple, hurto agravado y calificado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Las autoridades indicaron que continúan trabajando con inteligencia de la Policía Metropolitana, la Secretaría Distrital de Seguridad y la Fiscalía para identificar y capturar a más integrantes de estructuras delictivas que operan en la capital.
Con información de Colprensa