La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación para determinar la presunta responsabilidad del padre Francisco de Roux, exsuperior de la Compañía de Jesús y expresidente de la Comisión de la Verdad, en delitos de favorecimiento y omisión de denuncia.
El caso está relacionado con los abusos sexuales cometidos por el sacerdote jesuita Darío Chavarriaga en contra de los hermanos Llano. Luis Fernando Llano y sus siete hermanas, quienes eran menores de edad en los años 70.
Según la denuncia presentada por Luis Fernando Llano, uno de los hermanos, víctima de pederastia, el victimario era director de estudios del Colegio Mayor de San Bartolomé y además, le impartía clases a Luis Fernando Llano. Así mismo, este frecuentaba la casa de los hermanos, donde cometió los delitos en contra de los menores. El denunciante expuso que los hechos fueron puestos en conocimiento del padre De Roux en 2014, cuando este se desempeñaba como Provincial de la Compañía de Jesús. Sin embargo, relatan que no se tomaron los correctivos necesarios, lo que podría configurar un presunto encubrimiento.
La Fiscalía, que priorizó la atención a las víctimas, analiza las pruebas para determinar si existió algún tipo de favorecimiento u omisión por parte del padre De Roux en la denuncia y seguimiento del caso. En ese sentido, comenzará la etapa de recolección de testimonios, incluida la posible declaración del sacerdote.
Padre Francisco de Roux le pidió a la Fiscalía que lo interrogue en la investigación.
Por su parte, Juan David Riveros, abogado del padre De Roux, afirmó que su cliente no había sido notificado formalmente, ante las acusaciones y por ello, había afirmado que estaba dispuesto a rendir un interrogatorio para clarificar cualquier inquietud respecto a su conducta. Dado que, desde que conocieron la denuncia, ellos solicitaron a la Fiscalía que se escuche al padre Francisco en diligencia formal, en aras de esclarecer la situación.
El caso ha generado gran atención mediática debido a la relevancia del padre De Roux como figura central en la implementación de los Acuerdos de Paz y por ello, exmiembros de la Comisión de la Verdad, no han dudado en defender al padre Francisco de Roux en medio de presunto encubrimiento de pederastia. Mientras tanto, las víctimas y sus representantes piden que se haga justicia en un proceso que, según señalan, ha estado marcado por la impunidad durante décadas. La Fiscalía continuará avanzando en las investigaciones para esclarecer estos graves hechos.