Desde su cuenta de X, el periodista colombiano Félix de Bedout, presentador principal de Noticias Univisión en la edición de los fines de semana, confirmó este viernes que sostuvo una entrevista exclusiva con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que el mandatario se expresó sobre la relación con el presidente estadounidense Donald Trump, las deportaciones en curso de ciudadanos colombianos, los aranceles a los bienes y las políticas migratorias.

“Acabo de terminar una entrevista con Gustavo Petro en la que anuncia que Colombia no recibirá más colombianos esposados en los vuelos de repatriación y que le propuso a EE.UU. que el gobierno está dispuesto a realizar las repatriaciones con vuelos contratados por Colombia, e incluso en cruceros con el mismo propósito”, publicó el periodista como adelanto.

De Bedout también comentó que el presidente dijo “que está dispuesto a realizar una consulta popular a los colombianos sobre las condiciones de repatriación de los deportados”, para conocer la postura de la mayoría.

La versión de la entrevista abreviada, informa la cadena Univisión, se transmitirá en el noticiero de las 6:30 p.m. de este viernes, mientras que la entrevista completa se podrá ver desde las 7:00 p.m. en Noticias 24/7 Primetime, disponible en la plataforma VIX. Posteriormente, estará disponible en el canal de YouTube y otras redes oficiales de Univisión.

En un extracto de la entrevista, el presidente Gustavo Petro se muestra firme en su negativa a recibir aviones con colombianos deportados que estén esposados y encadenados.

“Lo que nosotros estamos planteando y el presidente de la República lo recalca, es que Colombia no va a recibir a ningún colombiano o colombiana esposada, porque el migrante no es un delincuente”, sostiene Petro.

A lo que el periodista contra pregunta, aclarando que estas deportaciones han sido así “durante todo el tiempo” y que “había una negociación”. De modo que “¿cómo nos puede decir que usted no sabía que esas eran las condiciones, que pueden ser criticables, pero que son las que se utilizaban como procedimiento habitual por parte de Estados Unidos?”.

Petro evitó explicar por qué cambió su actuar hacia estas deportaciones solo cuando inició el gobierno Trump, solo respondió haciendo énfasis en su posición: “Es así y entonces la posición del presidente es: aquí no entran colombianos ni colombianas esposados, a menos que sea un delincuente probado. Que la totalidad de quienes han llegado aquí a Colombia, en estos cuatro últimos viajes, no hay ningún delincuente probado”.