La Fuerza Pública sigue avanzando en su ofensiva contra las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’, las cuales han recibido duros golpes durante los últimos días, entre ellos el hallazgo de objetos personales del cabecilla guerrillero: un computador portátil, unas gafas formuladas con su respectivo marco y un fusil de asalto.

En ese contexto, un informe de la inteligencia militar que fue conocido por la revista Semana señala que actualmente existe fractura interna del grupo armado. Al parecer, existen “serias fracturas y divisiones al interior de las diferentes estructuras del autodenominado Estado Mayor Central”.

Y es que se están presentando enfrentamientos entre cabecillas y subalternos de la misma organización. Entre los miembros que se estarían enfrentando a Mordisco son el jefe de la estructura Carolina Ramírez, Ebimelec Eregua Torres, alias Alonso 40 o Alonso 45 y alias Jhonier Boyacá, Indio Yoga y Negro Primo.

Entre los miembros que se estarían enfrentando a Mordisco son el jefe de la estructura Carolina Ramírez, Ebimelec Eregua Torres, alias Alonso 40 o Alonso 45 y alias Jhonier Boyacá, Indio Yoga y Negro Primo. | Foto: Suministrada

“Una serie de hechos que se han venido presentando lo estarían poniendo en serios aprietos”, asegura el documento.

Insurgentes cercanos a Mordisco han sido asesinados, capturados y dados de baja en distintas operaciones militares. Uno de los más destacados es la baja de alias Paisa Duber en el departamento de Caquetá.

“Es así como ha ocurrido en los últimos días en donde en varias acciones ofensivas varias estructuras del Estado Mayor Central han sido seriamente golpeadas tanto en sus redes logísticas como en las armadas. Uno de los golpes más fuertes que han sufrido fue la muerte de alias Paisa Duber. Este individuo tenía un historial delictivo de más de 8 años, durante los cuales habría participado en la planeación y ejecución de homicidios, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores, entre otros. También se cuentan los 15 abatidos en el Araracuara, en límites entre Caquetá y Amazonas”, precisa el informe.

Insurgentes cercanos a Mordisco han sido asesinados, capturados y dados de baja en distintas operaciones militares. Uno de los más destacados es la baja de alias Paisa Duber en el departamento de Caquetá. | Foto: El País

A raíz de estas tensiones internas, varios de los cabecillas tendrían entre sus planes someterse a unos diálogos de paz, con el objetivo de buscar garantías de seguridad ante la posibilidad de alcanzar algún acuerdo de sometimiento.

De hecho, miembros de las redes de Alonso 40 “estarían buscando y ubicando los campamentos, depósitos ilegales y laboratorios de otras estructuras de su misma organización para entregarlos y delatarlos”. Para llevarlo a cabo, estarían usando a la población civil para alertar a sus contrincantes en sus zonas de influencia.

‘Iván Mordisco’ tendría el apoyo de alias Ferney Polo y Curubú para el control de las ganancias obtenidas por el narcotráfico. Los dos cabecillas mencionados tienen entre sus manos el manejo de laboratorios y cultivos ilícitos que fortalecen las finanzas de los disidentes de las antiguas Farc.

Frente a lo anterior, el informe de inteligencia militar resalta que “este hecho deja en evidencia unas muy marcadas rupturas y una serie de desacuerdos internos entre quienes quieren buscar una salida negociada o un sometimiento, y entre los que desean continuar en la guerra”.