Para poder transitar legalmente por las vías del Colombia en una moto se debe contar con varios requisitos, entre ellos, tener licencia, que el vehículo tenga los documentos en reglar y por supuesto seguir las señalizaciones viales.

Descifrar los motivos detrás del rechazo en la tecnomecánica de las motocicletas es fundamental para garantizar su seguridad en las vías. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estos dos documentos se deben renovar anualmente y para esto se debe pagar un costo. Después de haber pasado la prueba, en el CDA se le entregará un certificado, pero si lo llega perder, no se preocupe, existe una manera de descargarlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Para obtener su certificado debe seguir las siguientes instrucciones:

Debe conectarse a internet y acceder a la página oficial del RUNT, la cual puede encuentran dando clic en el siguiente enlace (https://www.runt.com.co/).

Una vez allí, ubique la opción ‘Ciudadanos’ y dele clic. Posteriormente, deslice el puntero hacia la parte izquierda y seleccione la opción ‘consulta de vehículos por placa’.

Durante los controles que los agentes de tránsito realizan en las vías de Cali, uno de los documentos que se pide es el Soat. Este requisito ya no es necesario portarlo físicamente pues, si se tiene al día, se puede consultar en la página del Runt.

En este punto debe introducir la información del vehículo y darle ‘seguir’, a continuación se abrirá una pestaña donde debe buscar ‘Certificado de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes’ y dar clic, para iniciar la descarga.

Otro aspecto a tener en cuenta es que en caso de que sea nueva, la primera revisión para motocicletas debe realizarse a los dos años desde la fecha de matrícula. Posteriormente, se debe realizar cada año.

Las razones que llevan a que las motocicletas fallen en la tecnomecánica plantean cuestiones sobre el mantenimiento y la calidad de estos vehículos. | Foto: Getty Images