En medio de la celebración del ‘Black History Month’ durante el mes de febrero, la cual conmemora la historia y herencia de las comunidades afrodescendientes, los ciudadanos de Cali y el Valle del Cauca van a poder disfrutar de una agenda que incluye la inauguración de la exposición artística ‘No me empujes, quiero estar en la oscuridad’ del artista Romario Paz Gómez, el Cine Club Colombo y un taller de creación de instrumentos en nuestro IdeaLab Makerspace.

Sobre la exposición antes mencionado, la inauguración se llevará a cabo en la galería de arte Humberto Hernández ubicada en las instalaciones de la sede norte del Centro Cultural Colombo Americano (Calle. 13 Norte. #8 -45, barrio Granada) a partir del próximo jueves, 13 de febrero del 2025, a las 7:00 p.m.

“Esta exposición que está bajo la curaduría de la artista Laura Campaz, propone un recorrido audiovisual por las diferentes experiencias que ha tenido el artista durante su carrera y su vida personal para comprender procesos de autorreconocimiento identitarios afrocentrados”, señala la institución de educación bilingüe norteamericana a través de un comunicado.

El 'Black History Month' se llevará a cabo en las instalaciones de la sede norte del Centro Cultural Colombo Americano de Cali. | Foto: El País

Además, el Colombo Americano señala que se proyectarán historias basadas en hechos reales como las siguientes:

  • Green book (2018): Filme ganador del Oscar que retrata cómo durante los años 60 un guardia italoamericano y un pianista afroamericano logran superar los prejuicios y darle valor a la amistad mientras hacen una gira por el sur de los Estados Unidos.
  • Judas and the black messiah (2021): Esta narra sobre los pasos y cada movimiento que hacen las “Panteras negras”, gracias a un infiltrado enviado por la policía
  • Selma (2014): Crónica acerca de la lucha del difunto político y activista afroamericano estadounidense, Dr. Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles.

Las presentaciones de estas películas tendrán lugar en la biblioteca Abraham Lincoln de la misma sede norte del Centro Cultural Colombo Americano a las 6:30 p.m. de los miércoles 12, 19 y 26 de febrero.

Por último, en lo que respecta al campo de la música y la creación durante el ‘Black History Month’, se llevará a cabo el taller ‘Ritmo y raíz: creación de instrumentos artesanales’. En este espacio, los participantes podrán explorar la herencia africana a través de la construcción de elementos sonoros con materiales reciclables. Tendrá lugar en el ‘Idealab Makerspace’ de la sede norte del Centro Cultural Colombo Americano el próximo martes 18 de febrero de 2:00 a 5:00 p. m.

Quienes estén interesados en participar en el último taller explicado, deberán inscribirse sin ningún costro a través de este enlace.