El sorteo del Mundial de Clubes ampliado de la FIFA del jueves en Miami (Estados Unidos) dará forma a esta nueva competición que quiere atraer a los aficionados y vencer las reticencias de algunos sectores del mundo del fútbol.
Un total de 32 escuadras de todos los continentes, con muchas de las mayores estrellas del balón, chocarán entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Será el gran ensayo previo de la Copa del Mundo de selecciones de 2026 que el gigante norteamericano, un mercado estratégico para el futuro del fútbol, hospedará con sus vecinos México y Canadá.
La nueva competición tiene sobre el papel todos los ingredientes para ganarse la atención global.
En el caso del fútbol latinoamericano, cuatro clubes brasileños (Flamengo, Palmeiras, Botafogo y Fluminense), tres mexicanos (Monterrey, León y Pachuca) y dos argentinos (Boca Juniors y River Plate) se podrán medir con potencias europeas como el Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich o Inter de Milán, en el Mundial de Clubes
En un intento de incrementar aún más el atractivo del evento, la FIFA se aseguró la presencia de Lionel Messi al conceder una invitación a su Inter Miami.
La escuadra Inter Miami, ahora dirigida por Javier Mascherano será además anfitriona del partido inaugural en el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins de la NFL. El torneo, que se desarrollará en 12 canchas estadounidenses, culminará con la final del Metlife Stadium, a las afueras de Nueva York.
Así se podrá ver el sorteo del Mundial de Clubes 2025
- Fecha: jueves 5 de diciembre del 2024
- Hora: 1:00 p.m.
- Canal: ESPN y Disney +
En la víspera del sorteo, la FIFA anunció la atribución de los derechos televisivos para todo el mundo a la plataforma británica DAZN, que en el comunicado prometió que los 63 encuentros del torneo estarán disponibles “gratuitamente para todos los aficionados del mundo”, destacó la plataforma en el comunicado, “con la posibilidad de subrogar los derechos a cadenas de televisión gratuitas locales”.
Ninguna de las dos partes precisó el monto del acuerdo, aunque una fuente cercana a las negociaciones precisó a la AFP, que el acuerdo sería por unos 1.000 millones de euros, una cantidad inferior a los 4.000 millones de dólares que según medios demandaba la FIFA en un primer momento.
*Con información de AFP