Hoy, los caleños le darán la bienvenida a la Navidad, con la celebración de la Noche de las Velitas, en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, cuya fiesta se celebra mañana.

Tal es el caso de Abelardo Vásquez, propietario de Productos La Roca, una fábrica de velas ubicada en el barrio Junín, de Cali, que durante más de dos décadas ha producido toda clase de velas.

Los productores de velas en Cali reportaron un importante incremento en las ventas este año para la Noche de las Velitas. Foto: José Luis Guzmán, El País | Foto: El País

“Este año hemos sido bendecidos, nos ha ido mejor que el pasado. Desde agosto comenzamos la producción y al día de hoy hemos vendido 60.000 docenas de velas”, dijo.

De hecho, señaló, que este año amplió el número de empleos temporales a 30, que entraron a apoyar a los diez empleados de nómina, para poder cumplir con las entregas y tener inventario para estos días.

Agregó que antes de diciembre la docena de velones pequeños se vendía a $6000, pero ahora se comercializa a $10.000.

El mismo panorama alentador lo tienen los propietarios de Velones Urbano, ubicado en el sector de Mariano Ramos, quienes a la fecha han vendido 3000 velones pequeños y más de 30 paquetes de 60 cajas con doce velas.

“Este año ha sido bueno en ventas. Las velas personalizadas han sido la tendencia. Desde antes de noviembre la gente empezó a comprar. El inventario prácticamente se nos agotó”, contó Mónica Rodríguez, administradora y propietaria del negocio.

Los velones pequeños para los faroles son los más buscados. La docena de ellos se encuentra en el comercio a $10.000. Foto: José Luis Guzmán, El País | Foto: El País

Un año de tendencias

Este año los caleños aprovecharán la Noche de las Velitas para hacer peticiones especiales y por ello en el mercado ya se agotaron las cajas de velas con frases como amor, salud, paz y prosperidad.

Gisella Rodríguez, propietaria de Velas de la Fe, señaló que este producto ha sido el que más se ha comercializado este año. “Una caja de doce velas con frases, más lista de deseos, se vende en $ 24.900″, comentó.

Asimismo, señaló que “particularmente en este diciembre las velas aromatizadas en formas de árbol de Navidad y las decorativas fueron muy buscadas para dar como detalle en las oficinas. Las ventas crecieron en 30 %”. En algunas empresas aprovecharon la temporada para vender las velas con la corona de adviento.

Tal fue el caso de Velas Porvenir. Su propietaria, Ana María Cantillo, señaló que este año decidió ofrecer no solo las velas, sino la corona completa decorada.

“Para ser la primera vez que la ofrecí completa, me fue muy bien. Logré vender cien coronas de diferentes tamaños, con precios desde $26.000″, afirmó.

Agregó que otros prefieren comprar las velas por separado, con aromas a canela o sándalo, que son los que atraen la prosperidad y la buena salud. “Cada una de estas velas tienen un costo de $ 4000″, dijo Cantillo.

Las velas con frases y listas de deseos son la tendencia este 2024 para la noche del 7 de diciembre. Foto: Velas de la Fe | Foto: El País

Producción nacional

Según la Cooperativa Multiactiva Nacional de Fabricantes de Velas, Coopfanalvelas, en lo corrido de este 2024 se despacharon 4326 toneladas de parafina para los fabricantes del país.

De esa cifra, el 50 % de la distribución es destinada para la temporada decembrina.

Desde la Cooperativa se informó que este es un mercado que comercializa cerca de 400 millones de velas al año, y el 60 % de todas esas existencias se venden en la época navideña; lo que es equivalente a unas 240 millones de unidades.

Olga Ferreira, gerente de Coopfenalvelas, aseguró que las grandes fábricas tienen una capacidad industrial para sacar al mercado entre 80 millones y 90 millones de velas.

Asimismo, indicó que el 30 % de la facturación del año corresponde a la temporada decembrina.

Teniendo en cuenta el informe de la Cooperativa, 2163 toneladas de parafina son destinadas para la producción de velas para el 7 y el 8 de diciembre.