Una actriz de la segunda parte del Juego del Calamar, murió tras perder la batalla contra el cáncer. La noticia desató un sinfín de reacciones en las redes sociales en las últimas horas.
En ese sentido, los medios coreanos confirmaron que se trataba de Lee Joo-sil, quien interpreta a ‘Park Mal Soon’ en dicha serie que ha cautivado a miles de internautas. La actriz, también conocida por sus papeles en la serie ‘A la caza de espíritus malignos’ o la película ‘Tren a Busán’, padecía de un cáncer de estómago que fue diagnosticado el pasado mes de noviembre.
El diario local The Chosun Ilbo reveló que la mujer, de 80 años, murió en su casa el pasado 2 de febrero, en la ciudad de Uijeongbu.
Joo-Sil había sido diagnosticada con cáncer de mama en 1995 y en su momento le dieron un año de vida. Sin embargo, tras 13 años de tratamiento, la mujer logró superarlo en 2008.
Hay que precisar que la mujer tuvo varios éxitos durante su carrera, pues comenzó en los años 60 en el teatro y como actriz de doblaje, hasta lograr papeles secundarios en varias series de televisión, llegando así a la producción de “El Juego del Calamar” y “Tren a Busán”, una de las películas de la nueva ola de cine asiático.
Por otra parte, hizo series como ‘Dae Mul’, ‘Pokpoongui Yeoja’ y ‘Naeildo Seungri’. Vale la pena recordar que en 1989, ganó un premio Baeksang, un galardón entregado por la crítica surcoreana.
El juego del calamar (en hangul, romanización revisada del coreano, Ojingeo Geim) es una serie de televisión de Corea del Sur de supervivencia, suspenso y terror creada, escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk para Netflix. Su elenco para la primera temporada incluye a Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Wi Ha-joon, HoYeon Jung, O Yeong-su, Heo Sung-tae, Anupam Tripathi y Kim Joo-ryoung.
En septiembre de 2021 se estrenó la primera temporada de esta serie surcoreana que gira en torno a un concurso secreto en el que 456 jugadores, todos ellos con graves dificultades económicas, arriesgan sus vidas para jugar una serie de juegos infantiles mortales para tener la oportunidad de ganar un premio de 45.6 mil millones wones.
El título de la serie se inspira en un juego infantil coreano con un nombre similar, y cuenta su creador, Hwang, que concibió la idea basándose en sus propias luchas económicas, así como en la disparidad de clases en Corea del Sur.
Una historia que empezó a construir desde hace 15 años, pero en ese tiempo no pudo encontrar una productora que financiara la idea hasta que Netflix se interesó en 2019 como parte de un impulso para expandir su oferta de programación extranjera.
Las cifras de la primera temporada son sorprendentes. Se convirtió en la serie más vista de Netflix y el programa más visto en 94 países, atrayendo a más de 142 millones de hogares miembros y 1,65 mil millones de horas de visualización en sus primeras cuatro semanas, superando a ‘Bridgerton’ como el programa más visto del servicio.
Ha recibido numerosos galardones. La primera temporada recibió 14 nominaciones al Premio Primetime Emmy, incluida la de Mejor Serie Dramática, lo que la convirtió en la primera obra en un idioma que no sea el inglés en ser nominada en esta categoría.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.