Este lunes, el presidente ruso Vladimir Putin, firmó un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que tendrá por nombre “Intervisión”.
A través de este, el mandatario ruso presenta un rival para la reconocida competencia de música “Eurovisión”, la cuál, desde 2022, excluyó a Rusia para sus futuras versiones, tras el inicio de su ofensiva contra Ucrania.
Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, cuyo nombre ruso sería “Intervidenie”, tendrá lugar en Moscú y sus alrededores, esto con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.
El viceprimer ministro, Dmitri Chernishenko, fue designado jefe del comité organizador del evento.
Según estimó el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, el año pasado, el certamen se celebraría en septiembre de 2025 y cerca de 20 países estarían dispuestos a participar de este.
Entre los posibles concursantes, se encuentran miembros del BRICS, asociación que que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, así como de la de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a las naciones de la antigua Unión Soviética, cercanas a Moscú.
A pesar de las especulaciones, la orden del Kremlin no especifica la fecha en que ocurriría el evento.
Un concurso del mismo nombre ya había sido organizado durante la época soviética entre los países aliados de la URSS y desde su desaparición, Rusia ha intentado revivir este formato.
Inicialmente, la competencia se dio en los años 1960 y 1970, principalmente con países del Bloque del Este, entre ellos Polonia y la entonces Checoslovaquia. No obstante, también contó con la presencia de otros países.
El concurso de la canción de Eurovisión, es una competencia, tradicionalmente celebrada en mayo, que exalta el talento de compositores y artistas de este continente.
En él, cada participante representa a un país que, mediante la votación del jurado, busca llevarse la victoria para ser la sede de la siguiente versión del concurso.
Rusia participó en Eurovisión desde 1994 hasta 2021, presentando a algunas de sus mayores estrellas. En 2008, el cantante de pop Dima Bilan ganó con su canción “Believe”, permitiendo así a Moscú, acoger el siguiente concurso en su estadio olímpico en 2009.
La versión más reciente de Eurovisión, que es financiado mediante contribuciones de organizaciones de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), estuvo llena de controversias relacionadas con la primera expulsión de un participante, así como las generadas por la asistencia de Israel.