Integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, denunciaron la desaparición de una autoridad comunera del oriente del departamento, la tesorera del Cabildo del oriente del departamento y un integrante del esquema de seguridad luego de un asalto armado registrado en la vía que comunica Totoró con el corregimiento de Gabriel López.

Hacia las 4: 00 p.m. de la tarde de este 13 diciembre la autoridad indígena de Nenga Cxhab, la tesorera del cabildo y un hombre del esquema de seguridad fueron abordados por hombres armados en el trayecto entre Totoró y Gabriel López, quienes fueron obligados a descender del vehículo para hurtarlo. El vehículo fue rescatado en Totoró. Hasta el momento se desconoce el paradero y las condiciones de integridad física de la autoridad y sus acompañantes”, fue el mensaje que emitieron desde la organización indígena.

Viviendas de las veredas Tulcán, El Cofre, San Pedro, Malvazá y Zabaletas terminaron averiadas por los ametrallamientos. | Foto: Resguardo de Totoró

De ahí que ahora la guardia y la comunidad adelantan la búsqueda de estos ciudadanos en esta zona del oriente caucanao, actividad que adelantan en medio del marcado riesgo que representa estar en una zona que ahora es disputada por los grupos armados al margen de la ley.

Los combates entre soldados y disidentes de las Farc se presentaron en el sector de San Pedro, zona rural del municipio de Totoró, Cauca. | Foto: Ejército Nacional

Hay que tener presente que las zonas rurales de los municipios de Totoró, Silvia y Páez-Belalcázar es ahora el escenario de la confrontación entre frente Dagoberto Ramos de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Esta confrontación armada va a completar ya un año, donde ya son más de cincos personas que han perdidos la vida, muchas de ellas integrantes de los mismos grupos armados al margen de la ley, quienes han protagonizado estos enfrentamientos.

Los comuneros recolectaron más de 1.000 casquillos de fusil luego de los enfrentamientos entre disidentes de las Farc y el Ejército, en San Pedro, Totoró. | Foto: Resguardo de Totoró