Un adolescente de 17 años de edad murió en medio de un ataque armado ejecutado por una de las pandillas que delinquen en el municipio de Puerto Tejada, Cauca.

Como bien lo denunciaron varios líderes sociales y periodistas de esta población del norte del departamento, los hechos sucedieron en inmediaciones de la calle 16 con carrera 10 del barrio Betania y cuando la víctima al parecer no respetó la denominada frontera invisible.

En el municipio de Puerto Tejada se registró la primera masacre en el Cauca en este 2025, luego que tres jóvenes que se movilizaban por parte del norte del departamento en un vehículo particular.

“Lo que logramos corroborar es que el pelado llegó como a visitar a unos conocidos allí en Betania en la noche del pasado lunes 3 de febrero, pero infortunadamente los integrantes de la pandilla Los Letales, que son lo que controlan en este barrio, se enteraron de la presencia del muchacho, de ahí que salieron a buscarlo, y tras ubicarlo, procedieron a dispararle en repetidas ocasiones”, agregaron los representantes sociales y comunicadores consultados.

A pesar de que el joven recibió ayuda de la comunidad y que intentaron llevarlo al hospital local, lastimosamente no resistió y falleció a los pocos minutos de registrado el ataque. De acuerdo con los testigos, la víctima terminó con más de seis disparos de arma de fuego.

“Desde el pasado mes de diciembre enfrentamos momentos duros por esa violencia desbordada que ejercen las pandillas como Los Letales, que es la que mató a ese joven solo porque estaba en su barrio o zona, entonces uno no sabe qué más hacer para vivir acá en Puerto, ya extremadamente desesperante no poder esta tranquilos ni siquiera la casa de uno porque de un momento a otro se forman esas balaceras”, agregaron los periodistas al exponer que son más de 25 pandillas que ahora delinquen en Puerto Tejada.

Esta fue una campaña que las mismas comunidades del municipio de Puerto Tejada, Cauca, adelantaron en el pasado mes de diciembre de 2024 para detener la violencia para así disfrutar las fiestas durante ese mes especial del año. | Foto: Suministrada

Sin embargo, y en aras de contrarrestar esta clase de situaciones, las autoridades locales adelantan una serie de actividades buscando quitarle terreno a estos grupos delincuenciales, como bien lo indicó el secretario de gobierno, Diego Lasprilla.

“Con los habitantes de los barrios Granada, Porvenir y Jardín sostuvimos precisamente una reunión con las comunidades, donde abordamos temas clave relacionados con la seguridad del sector. Durante la reunión, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad, la Policía y la Administración Municipal para fortalecer la tranquilidad y el bienestar, denuncien a tiempo esta clase de hechos para así poder actuar como instituciones”, agregó el funcionario.

También en estos encuentros comunitarios participa la alcaldesa, Luz Adiela Zalazar Gómez, quien buscar proteger a los pobladores de este municipio con esta clase de actividades, las cuales se incrementaron en los últimos meses, a raíz de los reiterados homicidios presentados en este municipio.

“El llamado es a la unidad y la corresponsabilidad, destacando que la seguridad es un reto que debe abordarse de manera conjunta. Además, busco mantener el diálogo constante con los portejadeños, recorriendo barrios y veredas para atender sus necesidades y construir soluciones en equipo”, agregó la mandataria de este municipio, el cual, por el momento, es uno de los más violentos de la región.

En el municipio de Puerto Tejada, la Policía adelanta una serie de controles precisamente para contrarrestar el accionar violento de las pandillas. | Foto: Suministrada