En las últimas horas, Saúl León, abogado de Andrés Sotelo, vinculado al proceso por la muerte de Juan Felipe Rincón, advirtió sobre supuestas presiones que se estarían ejerciendo sobre el caso de la muerte del hijo de un general de la Policía Nacional.
Es importante precisar que Sotelo era la única persona capturada por la muerte de Juan Felipe, no obstante, un juez de la República aseguró que la Fiscalía no tenía suficientes pruebas para determinar que fue él quien asesinó al hijo del uniformado, por lo que fue dejado en libertad pero vinculado al proceso.
Entre las razones para dejarlo en libertad fue que se constató que el arma que él portaba el día del asesinato no era letal, ya que era de balines, además no era apta para disparar, según el peritaje de los expertos.
Siendo así, el jurista aseguró en diálogo con ‘La red viral’, que a su parecer, hubo presiones para determinar la culpabilidad de su protegido.
“Es inevitable sentir cierto nivel de prevención cuando se enfrenta al poder punitivo del Estado, con toda su capacidad investigativa”, advirtió León, resaltando además que hubo dificultades en el proceso de defensa de Sotelo, ya que, según él, tuvo dificultades para entrevistarse con él.
No obstante, aunque cree que hubo una “presión natural” por el perfil del caso y sus involucrados, aseguró que, a su parecer, todo fue un proceso trasparente y la decisión del Juez se ajustó con lo sucedido.
“El general nunca intervino en el proceso, y la justicia actuó de manera transparente”, puntualizó el litigante, sin antes enfatizar en la importancia que han tenido los medios y el cubrimiento del caso para que se determine realmente quién es el responsable.
“Los medios son vitales para que la sociedad se interese por temas de relevancia nacional”, concluyó.