En la tarde de este miércoles, 5 de febrero, se reportaron los primeros enfrentamientos entre el Ejército Nacional y los subversivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, tras completarse dos semanas desde la entrada de tropas.
“En el marco de la Operación Catatumbo, @COL_EJERCITO, @FuerzaAereaCol, @PoliciaColombia y @FiscaliaCol, en el municipio de Lourdes, norte de Santander, desarrolla una operación ofensiva en contra el grupo armado organizado ELN que busca neutralizar el accionar criminal de esta estructura”, precisó la Segunda División del Ejército Nacional.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, 9.487 soldados del Ejército Nacional refuerzan la seguridad en el marco de la Operación Catatumbo, con el objetivo de desarrollar ofensivas contra el ELN y los grupos armados ilegales que delinquen en esta zona de Norte de Santander conformada por 11 municipios, como son: Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata.
Desde el pasado viernes, 24 de enero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez confirmó que las Fuerzas Militares de Colombia habían iniciado la ofensiva contra los grupos armados que tienen en una crisis humanitaria y de seguridad al Catatumbo. “Ya hubo un primer combate del Ejército Nacional contra efectivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (...). La orden es copar el territorio”, dijo Velásquez en una rueda de prensa en Cúcuta.
Durante la tarde de este miércoles, como lo informó el Ejército Nacional, se presentaron fuertes enfrentamientos en la vereda Las Brisas, zona rural del municipio de Lourdes, Norte de Santander.
Según medios locales, como La Opinión, la población está encerrada y atemorizada porque el cruce de disparos y las descargas de explosivos son muy cerca del casco urbano. Hasta el momento no hay confirmación de cómo finalizó la ofensiva, si hay heridos o muertos en combate tanto del Ejército como del ELN.
El Ministerio de Defensa también informó que para estos operativos en el Catatumbo se está utilizando artillería pesada, específicamente obuses de 155 mm GDELS 155x52 mm APU/SBT, con el objetivo de debilitar rápido el poder del ELN y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por la violencia. La ofensiva se está enfocando, en parte, en atacar los campamentos que este grupo subversivo tiene en la zona.
La otra prioridad para el Ejército Nacional es proteger a la población, incluidos los civiles que están en desplazamiento, y garantizar la llegada de ayudas humanitarias a las diferentes poblaciones.