Los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc amenazaron de muerte a las autoridades del resguardo de Toribío, ubicado en el municipio del mismo nombre, en el norte del departamento del Cauca.

A través de un panfleto que los alzados repartieron en toda esta población, amenaza con masacrar a los gobernadores de esta comunidad, luego que estos representantes comuneros ordenaran retirar de su territorio la propaganda alusiva a este grupo armado al margen de la ley.

Los comuneros de este municipio taparon todos los grafitis alusivos a este grupo disidente, el cual está al mando de Iván Mordisco y alias David o Cholinga. | Foto: Resguardo de Toribío

“Estamos haciendo presencia en los diferentes puntos del territorio y le advertimos a esos…líder Diego Yatacué, Luis Alberto Ascué, Angelino Ramos, Manuel Méndez, Alberto Chito, Óscar Vitonás y Rubiela Quitumbo que no permiten hacer nuestras acciones militares en contra de aquellos simpatizantes y defensores del frente 57 y el ELN, no vamos a descansar hasta encontrarlos y acabar con sus familias, sabemos que los llamados líderes reciben financiación de estos grupos que están operando en sus territorios”, reza la comunicación amenazante, la cual prendió de nuevo las alertas entre las comunidades como en las organizaciones indígenas de esta zona del país.

Es que esta sentencia de muerte surgió luego que las comunidades y la guardia se diera a la tarea de recorrer su territorio para desinstalar y luego destruir todos los elementos propagandísticos alusivos a esta facción disidente, responsable de la intensa guerra que ahora se registra en este y otros municipios del norte del Cauca.

También, y como forma de garantizar la armonía en su resguardo, los indígenas además borraron los grafitis que los integrantes de esta organización guerrillera realizaron en los postes del sistema de alumbrado público, paredes de las viviendas y otros lugares de esta población.

“El pasado 31 de enero adelantamos esta jornada de control, y como las comunidades no quieren ningún actor armado, entonces retiró todo este material publicitario, actividad que se sumó a otro que se adelantó a finales del 2024, donde se pintaron de blanco varios murales que estos señores hicieron en varios muros del pueblo, a raíz de esta actividad, la respuesta de ellos fue amenazar a nuestras autoridades”, denunciaron varios líderes nasa de esta zona del norte el Cauca.

La orden de las comunidades indígenas del municipio de Toribío es expulsar a las disidencias de las Farc de sus territorios. | Foto: Resguardo de Toribío

Por eso, y buscando evitar una tragedia ,en esta parte del departamento, las comunidades del resguardo de Toribío adelantan esta denuncia, buscando detener las acciones violenta contra sus autoridades y dirigente. También, la guardia reforzaron los diferentes puntos de control territorio, protegiendo a sus comunidades como a la demás población civil de esta zona del norte del Cauca.

Es que esta situación ya deja al descubierto la intensa guerra que ahora libran las disidencias de las Farc contra el frente 57 Yair Bermúdez y el Ejército de Liberación Nacional, ELN; grupos armados al margen de la ley que tiene como objetivo sacar de este territorio a los alzados en arma liderados por alias Iván Mordisco.

Por eso denunciaron que el pasado 19 de enero casi simultáneamente aparecen dos grupos armados ilegales en la vereda Puentequemado, uno identificándose como Frente 57 de las Farc, distribuyendo un panfleto, supuestamente “agradeciendo a la comunidad por acogerlos” y en cuestión de horas, llegaron los integrantes del frente Dagoberto Ramos señalando a unos comuneros que participaban de un partido de fútbol de ser del Frente 57 y posteriormente secuestrando a un conductor, quien después fue liberado por la presión de la guardia.

“Recordemos el miércoles 22 de enero los kiwe tengas o guardia no permitieron el ataque armado al área urbana de Toribio por parte de la Dagoberto Ramos, quienes en su desespero por causar zozobra, dejaron un cilindro bomba en la vía que conduce a la vereda Pueblo Viejo, en medio de la población, muestra de cómo este acto armado ejerce la violencia contra nuestros comuneros que se oponen a esta clase de situaciones, por eso nos quieren matar”, agregaron los líderes nasa de este municipio.

Los integrantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc anunciaron que tomarán el control de los territorios de Toribío a sangre y a fuego, de ahí que realizaron varios grafitis en viviendas y locales de esta población. | Foto: Resguardo de Toribío