Integrantes del Ejército informaron que recuperaron una escuela del municipio Los Andes Sotomayor, departamento de Nariño, luego de ser convertida en trinchera por los disidentes del frente Franco Benavides de las Farc.

“En un operativo exitoso en la zona rural del municipio de Los Andes, Nariño, tropas de la Brigada 23 lograron recuperar una escuela que había sido utilizada por el grupo armado organizado residual (GAO-r) estructura Franco Benavides como trinchera, a esos terroristas no les importó expulsar, desplazar a los estudiantes a la hora de sembrar la violencia en esta zona del país”, expresó el brigadier general Juan José Guzmán Ramírez, comandante de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional.

Durante labores de patrullaje, las fuerzas militares hallaron el establecimiento educativo con evidentes signos de violencia, incluyendo múltiples impactos de bala, destrucción del mobiliario, equipos de cómputo dañados y rastros de sangre en su interior. | Foto: Ejército Nacional

El oficial indicó que durante labores de patrullaje, las fuerzas militares hallaron el establecimiento educativo con evidentes signos de violencia, incluyendo múltiples impactos de bala, destrucción del mobiliario, equipos de cómputo dañados y rastros de sangre en su interior. Esto sugiere que el grupo armado había tomado el control del lugar durante enfrentamientos por el dominio territorial.

“De acuerdo con informaciones suministradas por inteligencia militar, las instalaciones fueron usadas por estos actores armados ilegales, inicialmente como trincheras para resguardarse de las confrontaciones armadas por la disputa del control delictivo en el territorio. Con estas acciones terroristas, el GAO-r generó temor dentro de la población civil, privando a 15 menores del derecho a la educación y poniendo en riesgo este bien protegido por el DIH”, precisó el oficial militar al exponer este logro operativo.

Según la misma información de inteligencia, la estructura armada ilegal utilizó la escuela como refugio para evitar a las fuerzas del orden durante los combates, violando gravemente los derechos de los niños, quienes fueron afectados por esta ocupación, limitando su derecho a la educación, la libertad de expresión y vulnerando principios humanitarios.

En Nariño, Ejército Nacional recupera una escuela que había sido usada como trinchera por las disidencias Franco Benavides de las Farc. Los salones pasaron de ser centros recreativos a almacenes de armas y explosivos. | Foto: Ejército Nacional

Es de gran importancia resaltar que estas acciones restringen la enseñanza en las comunidades, en las que se generan impactos psicológicos significativos por eventos de violencia, y a su vez representan una infracción flagrante del Derecho Internacional Humanitario, convirtiendo a la ciudadanía más vulnerable en blancos de amenazas y actores indirectos del conflicto, por ello se interpuso la respectiva denuncia ante la autoridad competente.

Asimismo, cerca de la escuela los soldados lograron neutralizar seis artefactos explosivos improvisados (AEI) que se encontraban instalados con el fin de afectar a las tropas y a la población civil. El material fue destruido de forma controlada, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad.

En los últimos días, las unidades militares han adelantado un trabajo arduo de búsqueda y destrucción de explosivos, consiguiendo desminar estas áreas en las que diariamente transitan campesinos y habitantes de la zona. Como resultado, se han destruido 31 artefactos explosivos improvisados y 28 minas antipersonales.

“El Ejército Nacional continuará en el avance de la Operación Cordillera, que permite preservar la integridad territorial, proteger a la población civil y recobrar la tranquilidad de las comunidades más vulnerables del suroccidente colombiano”, agregaron los integrantes de esta institución.

En la misma operación, las tropas lograron neutralizar seis artefactos explosivos improvisados (AEI), evitando posibles tragedias para la población civil. | Foto: Ejército Nacional