Tres bienes que pertenecían al excongresista Manuel Antonio Carebilla Cuellar, condenado por corrupción, fueron puestos en extinción de dominio por parte de las autoridades.

De acuerdo con el ente acusador, estos bienes estaban a nombre de su esposa y fueron adquiridos mientras se desempeñó como representante a la Cámara por Amazonas, durante dos períodos consecutivos, (2006 y 2010) y se encontraban en Bogotá.

La directora especializada de extinción del derecho de dominio, Patricia Saavedra Yepes, explicó que los bienes incautados están avaluados en más de $2.000 millones.

"Los inmuebles quedaron a disposición de la SAE para su administración", aseguró la funcionaria.

Puede leer: Cae banda de extorsionistas en Cali que usaba redes sociales para investigar a sus víctimas

Cabe mencionar que Carebilla Cuellar fue condenado a 14 años y 7 meses de prisión, en noviembre de 2017 por la Corte Suprema de Justicia, quien lo encontró responsable de los delitos de: peculado, cohecho impropio, falsedad ideológica en documento público agravada por el uso y concusión.

Esto porque este hombre, de acuerdo con el fallo, estuvo comprometido en varios nombramientos irregulares y otras actuaciones ilícitas con el personal que conformó su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

Además, quedó acreditado que designó a personas que nunca cumplieron labores, pero recibieron sus respectivos salarios, y certificó falsamente que estos desempeñaron actividades que no fueron ejecutadas por los contratados, sino por terceros.

El alto tribunal también indicó además que el exrepresentante solicitó indebidamente a sus subalternos el pago de obligaciones propias como el arreglo de su vehículo y la financiación de los gastos de campañas políticas en las elecciones locales de 2007 en Amazonas.