Comunidades indígenas de la zona rural del municipio de Toribío, Cauca, denunciaron que un grupo armado al margen de la ley secuestró a un comunero de 20 años de edad, identificado como Juan Carlos Yatacué Meza.

De acuerdo con el relato de los pobladores del corregimiento de Tacueyó, el joven se fue a tomar con un familiar a un establecimiento abierto al público del área urbana de este poblado.

El departamento del Cauca ha llorado los asesinatos de varios pobladores a manos de los grupos armados ilegales. | Foto: Fotografiamp

“En ese momento varios sujetos armados llegaron al lugar y tras abordar a los dos comuneros, optaron por dejar libre a uno y llevarse a Juan Carlos Yatacué Meza, eso fue lo que narraron los testigos al exponer que su familia regresó a su casa, dando así aviso de lo sucedido”, agregaron los representantes indígenas.

Por eso, y buscando la forma de que este joven indígena regrese a casa, los seres queridos adelantan la búsqueda del mismo, compartiendo su fotografía y el abonado telefónico donde pueden aportar información sobre su paradero.

“No sabemos qué actor armado tenga en su poder al muchacho, a los familiares como que les dijeron que lo dejarían libre, pero esto aún no se ha hecho realidad, de ahí que adelantan su búsqueda en esta parte del norte del Cauca”, agregaron los líderes sociales al exponer que las autoridades ancestrales de la zona apoyan a los seres queridos.

"Esta guerra tiene características de un exterminio espiritual y físico, pues en los sabedores ancestrales se encuentra la garantía de nuestra pervivencia como pueblo", denunció el Cric. | Foto: Francisco Calderón

Por eso compartieron el siguiente mensaje en los medios de comunicación y redes sociales, con la esperanza de tener pronto noticias de Juan Carlos Yatacué Meza: “Se busca a residente en la vereda Chimicueto resguardo indígena de Tacueyó municipio Toribío departamento del Cauca. Si alguna persona tiene cualquier información comunicarse a 3146391870 o 3206396261, se le agradece hay una familia en desespero y consternación”.

Hay que tener presente que la zona tiene aún un control total de las disidencias de las Farc, a través del frente Dagoberto Ramos. También hay presencia de la guerrilla del ELN y el frente 57 Yair Bermúdez.

Los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, son los encargados de denunciar reiteradamente los enfrentamientos y raptos en los resguardos de estos dos municipios. | Foto: Suministrada