Ha sido un año difícil emocionalmente porque mi hija dejó un gran vacío en mi corazón y en la familia. Día a día la recuerdo, aunque tenemos que seguir adelante a pesar de la adversidad siempre está en mente, hay momentos en los que tengo bajones de ánimo, pero Dios me ha dado fortaleza para afrontar esta situación”, dijo con dolor Genaro González, padre de Michelle Dayana González, la menor de 15 años que fue asesinada en Cali el 7 de diciembre del año pasado.

Para don Genaro la noche de velitas dejó de ser una fecha feliz y para compartir en familia, pues hace exactamente un año su pequeña salió de su casa, en el barrio San Judas, a la tienda para comprar el ‘mecato’ y jamás regresó. Fue un crimen que conmovió a toda la ciudad.

Aunque este padre lucha por salir adelante junto con su familia, reconoció que no siempre son tan fuertes como quisieran. “Es un vacío muy tremendo, la verdad es que no sé si en algún momento lo podamos sanar. Creo que es algo que siempre va a estar en nuestros corazones”, dijo.

Sepelio de Michelle Dayana de 15 años del B/ San Judas salio sobre la 1:30 la caravana fúnebre ya se dirige al cementerio, Dic 11 de 2023 / Foto Wirman Rios / EL PAIS | Foto: El País

Además, aseguró que su corazón está afligido ya que “las imágenes de ella se reflejan más y más en mi mente y mientras más se acerca la fecha en la que sucedió todo me siento más conmovido, pero la recuerdo con alegría, trato de no llorar sino de recordarla como ella era: alegre y muy extrovertida”.

Michelle era una niña sonriente, eso es lo que más recuerdan sus seres queridos. Le gustaba el deporte y amaba compartir con su familia, sin embargo el 7 de diciembre de 2023 sus sueños se apagaron cuando un vecino, trabajador de un taller automotriz, la asesinó.

“Mi hija era muy alegre aunque también a veces tenía sus espacios de tristeza porque la mamá no estuvo con ella en algunos momentos y todo niño necesita el calor de la madre, pero yo le daba ese calor de madre y de padre también, por eso yo la recuerdo feliz y amorosa”.

Con nostalgia su papá indicó que los días previos a su asesinato, Michelle y él pasaron mucho tiempo juntos, fueron al bulevar, se divirtieron y compartieron momentos inolvidables que son su consuelo tras su partida.

Le gustaba mucho la naturaleza, a veces salíamos a caminar horas y horas porque le encantaban las mariposas. Yo la recuerdo así, me tenía mucha confianza porque era la menor de mis hijos”, sostuvo.

Un año de cambios

Luego de que Harold Echeverry asesinara a Michelle y fuera condenado a 47 años de cárcel por el feminicidio, la existencia de Genaro, su otra hija mujer y sus tres hijastros se vio gravemente afectada, pues el terror y la incertidumbre se apoderaron de su esposa, por lo que decidieron mudarse a otro sector de la ciudad.

Ahora vivimos en otro barrio porque mi esposa quedó muy alterada y nerviosa. A cada rato veíamos que pasaban carros y se paraban frente a la casa, a veces subían los vidrios y eso nos daba mucho miedo, pero ahora que nos mudamos estamos más tranquilos”, aseguró.

Hillary junto a su padre, Genaro González, y el rector de la Universidad, el doctor Carlos Andrés Pérez Galindo. | Foto: Fotos: Suministradas por la Universidad Santiago de Cali

Este cambio fue un nuevo luto para la familia, pues su hija mayor, quien actualmente tiene 19 años y estudia psicología en la Universidad Santiago de Cali, se dio a la tarea de conservar algunos de los implementos de su hermana Michelle, un duelo que a Genaro no le parece sano, pero respeta completamente.

Ella conserva cosas de la niña como ropa o zapatos y mantiene esos objetos allí. Yo pienso que no ayuda tanto a la recuperación de ese duelo, pero la respeto porque ella se siente más tranquila. Yo no guardé nada de Michelle, prefiero atesorar el recuerdo que hay en mi mente y las imágenes de todo lo que vivimos”, dijo el hombre.

“Los niños son de todos”

Luego del asesinato de su hija, el cual fue una noticia de interés nacional, Genaro González no se explica cómo siguen sucediendo hechos similares como el de Sofía Delgado, desaparecida y asesinada en Villagorgona, Valle del Cauca, en octubre pasado.

Lo de Sofía me recuerda el episodio de la muerte de mi niña, me pasa toda la imagen de lo que yo viví y me pongo a pensar ¿por qué siguen pasando hechos similares si ya pasó el suceso de mi hija? En el caso de Sofía Delgado yo estuve con los papás en Bogotá y creo que hubo un poco de negligencia porque fue un caso parecido al de nosotros y las autoridades no actuaron con prontitud”, aseguró este padre.

En su concepto, para que estos casos no sigan sucediendo, la Policía no solo debe comenzar la búsqueda, sino diseñar protocolos precisos que den con el rescate de los niños antes de que sea demasiado tarde.

“Aquí debemos actuar con prontitud, lo que pasa es que muchas veces las autoridades dicen que no pueden ingresar a un lugar porque no tienen orden judicial y eso hace perder el tiempo en el que se puede salvar la vida de un niño. La mamá de Sofía me contó que horas antes de la desaparición el mismo señor había intentado meter a otra niña a la fuerza al local, pero ella salió corriendo y eso se denunció ¿por qué no actuar inmediatamente?, Sofía estaba allí”, enfatizó Genaro.

Familiares, amigos y vecinos de Michelle Dayana realizaron este domingo 10 de diciembre una nueva manifestación en el lugar donde ocurrió el homicidio. | Foto: El País

Además, indicó que los padres deben estar pendientes de sus hijos, pues en un minuto puede ocurrir una tragedia. “No nos podemos confiar de que porque vivimos hace 10, 20, 30 años en un barrio y todos nos conocen entonces los niños están cuidados, porque puede llegar alguien nuevo a la comunidad con malas intenciones a hacerles daño. Pero a los vecinos les digo que los niños son de todos, si algo pasa debemos estar atentos y denunciar”.

A pesar del feminicidio de Michelle, Genaro afirmó que no le guarda rencor Harold Echeverry. “Yo estoy tranquilo, él ya está en la cárcel y tiene que cumplir su condena, pero la condena más difícil que va a tener que afrontar delante de Dios es que le va a pasar por la mente lo que le hizo a mi hija todos los días de su vida”, concluyó González.